Tijuana.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó pintar de negro el muro que divide la frontera como parte de su estrategia para reforzar la seguridad nacional y evitar el tráfico ilegal de personas; esta medida llega justo a un mes de que fue inaugurado el mural Abrazo Mutuo precisamente en el muro en Playas de Tijuana, bajo la idea de unión y no división.
El catedrático, geógrafo y activista, Iván Martínez Zazueta, originario de Mexicali, advirtió que además del impacto cultural, esta medida afecta a los residentes y trabajadores que se concentran en las inmediaciones del muro debido a las islas de calor, además de las implicaciones que podría tener en el flujo de la flora y fauna.
Explicó que las islas de calor son áreas urbanas que mantienen altas temperaturas, incluso por encima de las zonas rurales, debido a que absorben y retienen el calor de los edificios, calles y otras infraestructuras urbanas, pero también por la falta de vegetación que naturalmente enfría el ambiente.
Lee también: Sepultan a ballena en Playas de Tijuana; registran 40 especies marinas varadas en BC durante 2025
“Va a generar una isla de calor a lo largo de la frontera y esto va a afectar a quienes viven cerca y también a quienes crucen la frontera, porque la fila es paralela al muro.
“El muro ya es una infraestructura que corta flujos, quizá no sea tan abrupto, pero sin duda va a afectar a la flora y fauna, incluso a las corrientes... Imagínate lo que significa, esto es una agresión simbólica, una violencia disfrazada de política pública”, advirtió.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció la medida el 20 de agosto pasado mientras supervisaba a los trabajadores que pintaban el muro en Santa Teresa, Nuevo México; ahí dijo a la prensa que el presidente Donald Trump había ordenado las acciones como una política para reforzar la seguridad; sin embargo, EL UNIVERSAL documentó que sólo se intervino el pedazo del muro donde arrancó el programa.
Lee también: Hombre se declara culpable de amenazar al presidente Donald Trump en Facebook; podría pasar 5 años en la cárcel
La noticia mantiene en sigilo a la comunidad, activistas y artistas que pintaron el mural Abrazo Mutuo en Playas de Tijuana, financiado por la organización sin fines de lucro MOZAIK Philanthropy con sede en Los Ángeles, California, en el que participaron 11 artistas, entre ellos su coordinador Alfredo Libre Gutiérrez, Javier Salazar, conocido como Deported Artist, estudiantes de arquitectura y arte, y miembros de la comunidad indígena Kumiai.
El director del Parque Binacional de la Amistad, Daniel Watman, dijo que todavía es necesario esperar y verificar si los trabajos se extenderán a lo largo de la frontera y alcanzan al mural en Playas de Tijuana, pero años atrás el gobierno estadounidense ha utilizado las puertas entre el muro para darle mantenimiento e intervenirlo.
“Hemos tenido conversaciones entre la comunidad y estamos en ese modo de ver qué pasa. Nuestra experiencia nos dice que esas acciones nunca son para la seguridad nacional y siempre es para complacer esta idea de que necesitamos militarizar más, es la narrativa que tienen y si la gente quiere eso es lo que les dicen”, explicó el activista.
Lee también: Donald Trump estrecha el cerco militar sobre Maduro
El Parque Binacional de la Amistad es una organización sin fines de lucro con presencia en ambos lados de la frontera, la cual cumplió su 54 aniversario el 16 de agosto pasado. Desde sus inicios sus integrantes han trabajado por una frontera sin muros, mediante propuestas, pero también con acciones comunitarias, uno de sus últimos proyectos fue precisamente el mural Abrazo Mutuo.
El artista tijuanense y coordinador del mural, Alfredo Libre Gutiérrez, lamentó las acciones anunciadas por el gobierno estadounidense, las cuales consideró como un ataque a uno de los principios de ese país: la primera enmienda, cuyo contenido protege los derechos fundamentales, entre ellos la libertad de expresión.
Explicó que la medida recién anunciada plantea inhibir el cruce ilegal de migrantes en un momento cuando las cifras oficiales reportan una caída histórica. Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, las cifras actuales representan una caída cercana a 90% respecto al promedio mensual registrado durante la administración de Joe Biden.
Lee también: Trump culpa a energías renovables por aumento en precio de la electricidad; las llama "la estafa del siglo"
“Me siento violentado, es como limitar lo que queremos expresar y lo que sentimos, porque agarramos una superficie espantosa [el muro] y nos la apropiamos y le plasmamos arte, como el latino y el mexicano sabemos hacerlo, porque tenemos esta maravillosa forma de ver la vida... es un proyecto con tanta energía, tanto esfuerzo, tanta gente, tanto amor, tantas ganas”.