Villahermosa.— La violencia desatada en Tabasco ha dejado, en las últimas 48 horas, 19 asesinatos, incluyendo los siete reclusos que murieron este martes durante un motín en el penal estatal.
En los cinco primeros días de febrero se cuentan en 34 los homicidios dolosos en la entidad, que sumados a los 91 casos registrados durante enero dan 125 en lo que va de este año. Este es el balance rojo de la disputa entre dos grupos criminales —el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Barredora—, que se pelean la entidad.
Ante este panorama, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) hizo un llamado urgente al gobernador Javier May Rodríguez (Morena) para realizar una limpia al interior de las corporaciones policíacas del estado, porque existen indicios de que algunos elementos podrían estar coludidos con los generadores de violencia.
Señaló que aunque el origen de la inseguridad que actualmente se vive es herencia de sexenios anteriores, el gobierno estatal debe replantear su estrategia, porque es en esta administración que la violencia se ha agudizado.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Efraín Rodríguez León, asesor jurídico del Codehutab, sostuvo que durante el final de la administración pasada —con el gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos (Morena)— y el inicio de la actual, la inseguridad se incrementó y ha alcanzado cifras nunca antes vistas.
“Una muestra de las irregularidades es lo sucedido al interior del [Centro de Reinserción Social de Tabasco] Creset, eso refleja la corrupción y la infiltración que hay de la delincuencia al servicio de los mismos cuerpos policiales, porque como bien manifestaban los familiares de algunas de las víctimas, es inexplicable cómo se pueden introducir armas de fuego”, indicó.
Lee también: Habrá reforzamiento en la seguridad en Tabasco, adelanta Sheinbaum; dará a conocer detalles en Palacio Nacional
Y agregó: “Debe hacerse una investigación profunda al interior de las corporaciones policiales y de funcionarios. Posiblemente los de adentro [del gobierno] les pueden estar dando protección e impunidad a los de afuera, y sí es importante. El problema es quién va a investigar, quién va a sancionar, si los posibles encargados de ello pueden estar involucrados”.
Las cifras rojas crecen
En sólo cinco días, del 1 al 5 de febrero, Tabasco sumó un total de 34 homicidios dolosos debido a diversos hechos violentos.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el 1 de febrero el número de víctimas reportadas fue de cuatro; el 2 de febrero se contabilizaron ocho homicidios y el 3 de febrero, otros tres.
El 4 de febrero registró una de las jornadas más violentas en lo que va del año. Desde temprana hora acaparó la atención nacional un nuevo motín en el Creset —el tercero en este penal de noviembre a la fecha—. Presuntamente, un recluso sacó un arma de fuego y disparó contra otros internos.
El saldo reportado por las autoridades fue de siete personas muertas y al menos 14 heridos.
La violencia continuó en la calle con otros cuatro asesinatos en varias zonas del estado.
Tabasco se posicionó el martes, nuevamente, en el primer lugar nacional con más homicidios dolosos con 11 muertos, superando a Guanajuato y Sinaloa.
Lee también: “Mi presencia en Sinaloa es lo menos importante”, asegura Harfuch; elementos continúan trabajando, afirma
Este miércoles, hasta las 18:30 horas sumaban ocho personas asesinadas en diversos hechos: dos en el municipio de Huimanguillo; dos más en Comalcalco y cuatro en Centro, entre ellos dos policías estatales. Por lo que tan sólo en los primeros cinco días del mes de febrero la suma es de 34 homicidios dolosos, que se suman a los 91 reportados en el mes de enero, siendo un total de 125 víctimas.
El 23 de enero se dio a conocer la Encuesta de Seguridad Nacional de Seguridad Pública, en la que Villahermosa registró la percepción de inseguridad más alta de todo el país, con 95.3%, por arriba de Uruapan, Michoacán (92.5%); Fresnillo, Zacatecas (90.9%); Culiacán, Sinaloa (90.6%); Tuxtla Gutiérrez (90.6%), y Tapachula, Chiapas (90.1%).
Lee también: Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
“Los fallecidos son gente que delinque”
El secretario de Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador, dijo ayer lamentar la situación de inseguridad que se vive en Tabasco, al tiempo que aseveró que los muertos pertenecen a la delincuencia.
“Lamentable, lo que hemos venido diciendo, a veces que no gusta, pero bueno, la maleantada que está afuera, está en un enfrentamiento y también adentro en el penal. Esta lucha entre las dos mismas fracciones se dan aquí afuera y adentro. Lamentablemente, los fallecidos son gente que se dedica a delinquir, pero son vidas humanas”, sostuvo.
El funcionario agregó que los elementos de la Guardia Nacional asentados en Tabasco no serán trasladados para reforzar la seguridad en la frontera norte.
Lee también: Salta pifia de Fernández Noroña en evento; sale en defensa del gobernador de Sinaloa, pero le cambia el nombre
En la masacre ocurrida en noviembre pasado en el antro D’Bar, que dejó un saldo de seis muertos y 10 heridos, las víctimas eran jóvenes que habían salido esa noche a divertirse.