
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
Morelia.— El gobernador Silvano Aureoles advirtió que la gobernabilidad en Michoacán, y en los estados del país, está en riesgo por los recortes contemplados en el Paquete Económico Fiscal 2021 del gobierno federal.
“Una vez más castigan a los estados y municipios con la eliminación de apoyos y fondos por parte del gobierno de México”, aseguró y los convocó a levantar la voz para que se modifique esta propuesta de presupuesto.
Dijo que en este momento, “es importante decirle al gobierno federal que, en lugar de recortarnos los recursos a los estados, debe reconsiderar la continuación de proyectos que en esta coyuntura no son prioritarios, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas o el aeropuerto de Santa Lucía”.
En su opinión, ante la epidemia de salud y el grave derrumbe económico por el que atraviesa el país, es urgente pensar en el empleo, la salud y la seguridad.
Por eso, “le hago un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que no castigue a Michoacán quitándole los recursos que le corresponden”, al tiempo que llamó al resto de los estados y municipios del país a que “levantemos la voz”.
Aureoles explicó la razón por la cual no está de acuerdo en los recortes al gasto del año próximo.
“Esto pone en riesgo la gobernabilidad de Michoacán, porque literalmente habrá que disminuir o sacrificar prácticamente todo; es decir, no habría infraestructura carretera, no más obra para agua potable, para saneamiento”, alertó.
Además, la propuesta de presupuesto, dijo, castiga severamente a los estados y a los municipios al reducir o eliminar fondos como el de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y el de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
“El gobierno federal no puede dar la espalda a los gobiernos locales y dar este trato tan cruel”, sentenció en un video.
“Michoacán tendría una reducción mayor a 4%, lo que significan 4 mil 300 millones de pesos menos de recursos”, dijo.
“Es el dinero equivalente al presupuesto de todo el año de la Secretaría de Salud estatal y, lamentablemente, los recortes van todavía más allá”, aseveró.