Culiacán.- El tradicional festejo popular y artístico del “Grito de Independencia” no se va a cancelar en ninguno de los 20 municipios, ya que se contará con la vigilancia suficiente de las fuerzas federales, estatales y municipales, aclaró el

Comentó que priva una campaña para desalentar la celebración de esta tradición, sin embargo, se va a celebrar como es costumbre, aun cuando no se tienden definido la programación que se va a tener en este evento en la explanada de Palacio de Gobierno.

Rocha Moya externo que existen las condiciones para que los ciudadanos festejen, como es tradicional la noche del 15 de septiembre, puesto que se tiene una coordinación con el ejército, la Guardia Nacional, la Policía Federal y la Marina, para brindar la seguridad necesaria a los asistentes.

El año pasado, derivado del estallamiento de las disputas violentas entre dos grupos de la delincuencia organizada tres días antes de la celebración del tradicional Grito de Independencia, los festejos populares y artísticos fueron cancelados en las ciudades de Culiacán y los Mochis.

Lee también

La decisión que se tomó para el caso de la capital del estado fue el tema relacionado con la violencia desatada en las calles, con enfrentamientos y asesinatos, por lo que las fiestas de septiembre fueron suspendidas.

En el caso de la ciudad de los Mochis, el entonces alcalde en funciones de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, justificó la suspensión de los festejos de la noche del 15 de septiembre en su municipio como una señal correcta de solidaridad con Culiacán.

La mañana del jueves 12 de septiembre del 2024, a través de un video, gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cancelación de los festejos populares del Grito de la Independencia y determinó continuar con la suspensión de clases en cuatro municipios, a fin de privilegiar la seguridad de la población.

A través del video aclaró que la ceremonia cívica de la noche del 15 de septiembre de ese año sería privada con la asistencia solo de funcionarios públicos, la cual sería trasmitida a través de los medios de comunicación.

El ejecutivo estatal externo que la medida se tomó priorizando la seguridad de la población, en especial de los niños y niñas, así como de jóvenes, por lo que el espectáculo artístico proyectado para los festejos del mes patrio quedó cancelado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses