
Dzidzantún, Yucatán.- Surge una nueva amenaza de violencia en las costas yucatecas, pues pescadores del puerto de Santa Clara están convocando a otros hombres de mar para detener y sacar a buzos foráneos, a quienes acusan de depredar el pulpo maya.
En días pasados se han reunido con pescadores de otros puertos a quienes han externado su molestia porque hombres de otros estados están capturando el molusco de forma ilegal, pues sacan a los ejemplares de las cuevas con ganchos y cloro, método de pesca prohibida por la Semarnat.
El pasado 7 de agosto pescadores de Telchac Puerto quemaron dos lanchas de foráneos que aseguran llegaron a depredar especies marinas.
Lee también Chichén Itzá rompe récord este 2024 como el sitio más visitado por turistas en Yucatán

La quema de las lanchas se dio luego que personal de Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) dejara en libertad a pescadores foráneos “por no encontrar delito que perseguir”.
Los pescadores de Santa Clara aseguran que alrededor de 100 buzos de Campeche llegaron y se instalaron en Santa Clara, los cuales han estado depredando pulpo con la protección de permisionarios y la autoridad municipal.
De acuerdo con el Comité de Vigilancia Pesquera se ha solicitado la intervención de las autoridades federales, pero ante la nula respuesta los pescadores se están organizando para sacar del puerto de Santa Clara a todos los pescadores foráneos en cualquier momento.

En Mérida, 50% de las denuncias por maltrato animal son por envenenamiento
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Economía
Banxico recorta pronóstico de crecimiento de 0.6% a 0.1% para 2025; destacan “efecto acotado” de aranceles de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo