Guanajuato, Gto.- El Congreso local aprobó reformas al Código Civil que reconoce el derecho de la madre y el padre a decidir el orden de los apellidos de sus hijos.
Esa decisión la tomarán cuando el registrado se presente como hijo nacido dentro del matrimonio o comparezcan ambos progenitores padres a reconocerlo.
En caso de que los padres no se pongan de acuerdo en la asignación de los apellidos, el oficial del Registro Civil lo determinará atendiendo al interés superior de la niñez y estabilidad familiar.
Lee también Reportan grave a Don Nico, hombre atacado a balazos durante transmisión en vivo en Guanajuato
La diputada local María Eugenia García Oliveros, impulsora de la reforma, destacó que con ello en Guanajuato se propicia la no discriminación entre el hombre y la mujer al momento de dotar la filiación a una persona a través de sus apellidos.
Dijo que se asegura que no tengan un orden de prelación, aunado al derecho que suma de los menores para que puedan ser identificados por medio de su nombre y apellidos, con ello es relevante para cualquier persona el ostentarse con un nombre.
La legisladora agregó que se reconoce que el derecho al nombre implica la prerrogativa de su modificación, misma que debe estar reglamentada en ley, y que la posibilidad de que los progenitores, libremente y de común acuerdo, determinen el orden de los apellidos de sus hijas e hijos.
García Oliveros, enfatizó que no solo reivindica la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, sino que también fortalece el derecho a la vida privada y familiar, al reconocer la autonomía de las familias en la conformación de su identidad.
“Esto no es únicamente una adecuación normativa, sino una medida de trascendencia social, jurídica y cultural, dando cumplimiento al mandato constitucional de igualdad y no discriminación”, acotó.
aov/cr