Ciudad Juárez.- Con la intención de ayudar a los damnificados tras las lluvias en comunidades de Veracruz, ciudadanos armaron colectas de víveres, ropa y medicinas en Cuidad Juárez, .

Karla Patricia Sánchez, organizadora de la colecta en esta frontera y quien es originaria del estado de , contó en entrevista con EL UNIVERSAL, que la acción la iniciaron el pasado 15 de octubre con cuatro puntos de acopio distribuidos por la localidad.

Los centros de acopio estuvieron funcionando dos días, y después, el fin de semana pasado, donde se recibieron apoyos de los habitantes de Ciudad Juárez.

Lee también

Además se acercaron con ellos, personas que hicieron colectas en sus colonias o trabajos y que también buscan apoyar a las comunidades afectadas.

Hasta ayer habían recolectado alimentos enlatados, medicamentos, pañales, leche en polvo, artículos de higiene personal de limpieza y entre otros.

Colecta nace por necesidad de ayudar a su gente

Karla es originaria de Álamo, Veracruz, y señala en entrevista con este diario, que tras las lluvias de la hace varios días perdió contacto con su familia por cinco días.

“Estaba trabajando cuando vi lo que estaba sucediendo, perdí comunicación con mi familia y de ahí ya no supe de ellos nada hasta que por medio de una persona que se encuentra en Álamo, Veracruz y que es de las más afectadas. Él nos estuvo trasmitiendo por redes sociales y por medio de una antena digital, porque fueron días de incertidumbre de no saber nada de mi mamá, de mi familia, y creo que mi agonía fue muy desesperante y al buscar en redes y ver que solo hablaban de Poza Rica, pero nadie de Álamo”, relata.

De acuerdo con lo que explica, fue por medio de la interacción en redes sociales que logró saber que su familia estaba con bien.

Habitantes de Ciudad Juárez se solidarizan con Veracruz, reúnen víveres y medicinas para damnificados por las lluvias. (20/10/25) Foto: Especial
Habitantes de Ciudad Juárez se solidarizan con Veracruz, reúnen víveres y medicinas para damnificados por las lluvias. (20/10/25) Foto: Especial

“Después de cinco días supe que estaban bien, pero no pude hablar con ellos, solo nos hicieron el favor de verificar que ahí estuvieran. Fue ahí que dije: ‘voy hacer un centro de acopio’. Empezamos hacer viral esta causa y centros de acopio”, agrega.

Hasta ayer seguían recibiendo ayuda por parte de ciudadanos, la cual buscarán llevar personalmente a las comunidades donde está su familia y de otras zonas afectadas, ya que asegura la ayuda de gobierno no ha llegado a quienes verdaderamente la necesitan.

“Hay lugares donde el apoyo no ha llegado para nada, donde la gente trae hambre, la gente sigue con su ropa enlodada, se están llenado de infecciones, porque no tienen zapatos no tiene, nada. Están ayudando a Poza Rica, en Álamo ya entró la Marina, pero todavía no se limpia. A mi familia apenas le sacaron el agua antier, una semana después”.

Lee también

Karla consiguió apoyos ya de instituciones e incluso una empresa local le patrocinara el flete o el camión para poder personalmente ir a llevar la ayuda que se ha recolectado en Ciudad Juárez.

“Yo voy a ir a dejar la ayuda porque quiero que llegue directo a la gente que la necesita, no quiero que se quede en una dependencia o partido político, quiero que se le quede a la gente, que todo se dé y entregue a la gente y esa es mi labor”.

Hasta el cierre de esta nota continuaban recibiendo ayuda la cual se estaba guardando y empaquetando los víveres, por lo cual hasta el miércoles se seguirá recibiendo ayuda y después de ello trasladarla hasta Veracruz.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]