Comité de la ONU pide al Estado mexicano investigar la desaparición forzada del joven oaxaqueño Alexis Marín (15/07/2025). Foto: Especial
Comité de la ONU pide al Estado mexicano investigar la desaparición forzada del joven oaxaqueño Alexis Marín (15/07/2025). Foto: Especial

El Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas () instó al Estado mexicano realizar una pronta investigación efectiva y exhaustiva sobre las circunstancias de la desaparición del joven oaxaqueño Alexis Marín Ramírez, con el objetivo de establecer la verdad sobre su .

En su dictamen, también pidió adoptar todas las medidas apropiadas para a Alexis Marín Ramírez y, en caso de fallecimiento, “localizar, respetar y restituir sus restos, considerando y respetando los patrones culturales específicos de los autores como miembros de comunidades indígenas”.

El 7 de noviembre del 2017, Alexis Marín de 20 años de edad, fue desaparecido en el momento que circulaba sobre la carretera que comunica de la población de San Miguel el Grande a Tlaxiaco, un kilómetro antes del poblado de Palo de Letra.

Lee también

Alexis Marín desapareció el 7 de noviembre del 2017 (15/07/2025). Foto: Especial
Alexis Marín desapareció el 7 de noviembre del 2017 (15/07/2025). Foto: Especial

De acuerdo con el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, quedó acreditada la falta de investigación y el retardo injustificado, efectuado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Por ello, también pidió proporcionar a los autores información detallada sobre los progresos y resultados de dicha investigación; procesar, juzgar y sancionar a los autores y responsables de la desaparición forzada de Alexis Marín; conceder a los autores una reparación integral, incluida y una indemnización pronta, justa y adecuada, y adoptar todas las medidas necesarias para hacer efectivas las garantías de no repetición.

Este caso es litigado ante la ONU por el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi).

Lee también

La Cedhapi, por su parte, advirtió que en Oaxaca existe un gran índice de personas desaparecidas. “Del 2023 a mayo de 2025 se encuentran registradas mil 879 personas desaparecidas por desaparición forzada y desaparición cometida por particulares; sin embargo datos previos al 2023 no se encuentran públicos y los números registrados en el registro nacional de personas desaparecidas son mínimos”, aseguró.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios