La Oficina de la (ONU) en México para los Derechos Humanos (DDHH) lamentó el asesinato de la activista y defensora trans , cuyo cuerpo fue encontrado en el municipio de Zapotlán El Grande, Jalisco, el pasado sábado 9 de agosto.

De acuerdo con la asociación civil Yaaj México, la cual busca fomentar y defender los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQA+, los restos de la directora del Colectivo Trans Zapotlán mostraba signos de violencia e indicó que este acontecimiento se dio en el marco del Día Estatal de Lucha contra los Crímenes de Odio, conmemorado cada 11 de agosto.

Lee también

"Exigimos justicia para Katia Daniela Medina Rafael, mujer trans, directora del Colectivo Trans Zapotlán y defensora de los derechos de la diversidad sexual, a quien le fue arrebatada la vida. Porque Katia no es una estadística. Es una historia, un rostro y un legado que nos llama a sostenernos y cuidarnos como comunidad", condenó la organización no gubernamental.

La ONU-DH México pidió a las autoridades correspondientes indagar su caso de formas pronta y eficaz, la cual considere su labor como defensora de los DDHH y castigue a los responsables.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra la Comunidad LGBT, en México, el año pasado, hubo 47 casos de desaparición y 97 asesinatos; en lo que va del 2025, se registran 15 y 21 casos, respectivamente.

Con referencia en el Estado de Jalisco, en 2024 hubo 8 asesinatos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses