Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC
Mapastepec.— Una veintena de migrantes se entregaron al Instituto Nacional de Migración (INM), que les ofreció regresarlos a Tapachula y entregarles documentos migratorios que les permitan continuar su viaje a la Ciudad de México.
Ayer martes, la mayoría de los integrantes de la caravana descansaba en Mapastepec, ubicada a unos 100 kilómetros de Tapachula, para reanudar la caminata la madrugada de este miércoles.
Camila Sarmiento, una de las voceras de la caravana, explicó que tras caminar 34 kilómetros de Escuintla a Mapastepec bajo el sol y luego la lluvia, decidieron tomar un día de descanso debido a que muchos de los migrantes presentan ya quebrantos en su salud y ampollas en los pies.
Abundó que al llegar a esta ciudad, personal del INM les pidió información sobre los trámites que habían realizado en Tapachula ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y les ofrecieron regresar para otorgarles una visa humanitaria por un año.
Personal del INM y del grupo de protección al migrante Beta Sur insistieron a las personas en contexto de movilidad que regresarán a Tapachula para darles un documento que les permita continuar su viaje, pero no caminando, ya que están exponiendo sus vidas.
“Cada quien puede tomar la decisión, vamos a estar una hora con los vehículos por si alguien quiere regresar”, dijo una oficial.
“No queremos regresar a Tapachula porque está colapsado, ya tiene demasiados migrantes, es un pueblo muy pequeño, lo que queremos es un permiso para ir a diferentes lugares en el país para poder trabajar y hacer papeles”, insistió la cubana Isela Hernández.
El cubano Guillermo Arecio es uno de los migrantes que aceptaron entregarse al INM para que lo regresen a Tapachula y le otorguen un documento migratorio que le permita continuar su viaje a la Ciudad de México: “Nos prometieron que nos iban a dar documentos, vamos a ver; la gente tiene miedo porque no confía en migración, yo si voy a confiar”, expresó.
Una veintena más accedió a ser regresados a Tapachula y uno a uno abordaron las unidades del INM. El resto de los integrantes de la caravana dijo que continuarán la caminata.