Gracias al programa de Cobertura Universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer, implementado desde enero de 2022, Nuevo León logró una significativa reducción en la mortalidad infantil por esta enfermedad. De acuerdo con datos presentados por la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla, durante la rueda de prensa Nuevo León Informa, la tasa de mortalidad por cáncer infantil disminuyó de 5.61 en 2022 a 3.07 por cada 100 mil menores de 18 años en 2024, la más baja registrada en los últimos 10 años.

“En 2021, los tumores malignos eran la segunda causa de muerte en niñas y niños de 1 a 4 años. Hoy, tras la implementación de este programa, se han convertido en la cuarta causa de muerte”, señaló Marroquín Escamilla. La funcionaria destacó que en 2021 se registraron 28 defunciones por esta causa, mientras que en 2024 la cifra bajó a 20.

Desde su inicio, el programa ha beneficiado a más de 527 niñas y niños con atención médica gratuita, incluyendo diagnósticos, quimioterapias, radioterapias, y 47 trasplantes de médula ósea. En total, se han brindado 64,943 atenciones y 6,833 tratamientos de quimioterapia, fortaleciendo la red de atención en unidades de primer nivel, la UNEME Pediátrica, el Hospital Materno Infantil y el Hospital Universitario.

Marroquín Escamilla resaltó también la importancia del diagnóstico temprano, señalando que se han realizado más de 290 mil pruebas de tamizaje para la detección oportuna de signos y síntomas de cáncer en menores.

Avanza también atención a sordera infantil

En el mismo evento, la funcionaria presentó avances del programa OYE, lanzado en noviembre de 2023, enfocado en la atención integral de niñas y niños con discapacidad auditiva de nacimiento. A la fecha, se han realizado más de 22 mil pruebas de detección, identificando a 56 menores con problemas auditivos, de los cuales 30 ya han recibido implantes cocleares.

El programa OYE ofrece cobertura total que incluye consultas, diagnósticos, medicamentos, auxiliares auditivos, cirugías de implante, terapias y acompañamiento.

“Estamos muy contentos de que estos programas sean de beneficio para nuestras niñas y niños de Nuevo León”, concluyó Marroquín Escamilla, quien reiteró el compromiso del gobierno estatal con la salud infantil a través de acciones preventivas y atención médica gratuita y especializada.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses