La Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León lanzó el programa "Ayudamos, Plantamos y Cuidamos", que consiste en promover la educación ambiental en el Estado para que niños y sus familias participen en la adopción de árboles, así como fomentar el interés en plantar desde casa.
El titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz, destacó que la primera etapa de este proyecto beneficiará a más de 50 mil familias: "Queremos ayudar a las familias para que respiren un mejor aire", enunció.
Expresó que la finalidad del programa es fomentar una cultura de sostenibilidad y conectar a familias y nuevas generaciones con la naturaleza que dé paso a una eventual reducción de los efectos del calor extremo.
"Cumbres, García y Escobedo son áreas donde la temperatura es mayor a la que hay, por ejemplo, en otras áreas donde hay más calor", explicó, motivo por el cual "es muy importante la arborización para bajar la temperatura, pues a medida que aumenta la cobertura de afectación, disminuye la temperatura de 40 a 30 grados".
Expuso asimismo que, como parte del programa, las familias se darán de alta en una página y recibirán acompañamiento sobre el crecimiento de sus árboles. No obstante, antes de iniciar el proceso, recibirán capacitación sobre tipos de plantas y sus cuidados.
La Secretaría informó que algunos de los árboles que se entregarán serán colorín, palo blanco, roble, pino bravo, ébano, tronador y mimbre.
Lee también Envían a EU 500 cabezas de ganado desde Chihuahua; exportación se reanudó tras levantarse suspensión
![Alfonso Martínez Muñoz, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León. Foto: Especial](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/52BV5ED2MZDO7DR2RICVI57VT4.jpg?auth=8f91c8bcf012aeffb6bf56d21eaee97dd8117bf4431b826a2e74f222add4187f&smart=true&height=620)
em/rmlgv