La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, exculpó a todos de los daños por lluvias e inundaciones que afectaron al norte de la entidad y aseguró que es “un efecto de la naturaleza”.
“Esto fue un efecto de la naturaleza, de la naturaleza no fue culpa de ti, ni de otros, ni de mí, ni de nadie, fue un efecto de la naturaleza”, expresó en una entrevista radiofónica.
Sin embargo, la mandataria estatal expuso que el desastre las lleva a la reflexión, sobre todo en trabajar en un Atlas de Riesgo.
“Tenemos que renovar el Atlas de Riesgo, en Álamo hay una zona en que hace años habían evacuado a personas de ahí y de ahí se volvieron a ubicar en ese terreno, a esas personas darles terreno en otros sitios”, expuso.
Lee también Identifican hombre arrastrado por la corriente de río en Hidalgo; es originario de Veracruz
Al mismo tiempo acusó de “mezquinos” a liderazgos de Movimiento Ciudadano y los culpó de haber sido los responsables de haberle gritado a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su primera visita a la ciudad de Poza Rica.
“La mezquindad, es la mezquindad, desgraciadamente cuando hay este tipo de sucesos aflora todo y la mezquindad… acabamos de pasar por un proceso electoral, los partidos, un partido en especial, Movimiento Ciudadano perdió. Se abrieron las urnas y perdió y entonces ahora en esta desgracia muestra el rostro mezquino, el rostro de lo que es, quiere decir que el pueblo no se equivocó aquí en Poza Rica”, expresó.
En ese sentido, culpó a dicho partido de lo que llamó provocaciones e insultos en contra de la presidencia .
“La provocación, insulto. Vino la presidenta y los pobladores de una zona muy afectada querían darnos sus necesidades, mostrarnos sus peticiones, decirnos que necesitaban, la gente estaba muy angustiada, pues no, un grupo porril llega a gritar, sin sentido en el momento que más se necesita”, dijo.
Pero manifestó que tanto la presidenta como ella vienen caminando desde hace muchos años, en una oposición, pero una oposición propuesta, sentido, y argumentos.
“Esa es la diferencia, pues ya aprenderán a ser oposición, pero en este momento es no engancharnos y dejar que cada quien muestre su mezquindad cuando la gran mayoría muestra solidaridad, apoyo, comprensión”, agregó.
Al mismo tiempo, aclaró que Veracruz no se encuentra desprotegido ante las contingencias naturales, pues la administración cuenta con recursos propios y un Fideicomiso de Protección Civil .
Explicó que durante el sexenio anterior se destinaron más de 750 millones de pesos al pago de seguros por desastres y por cobertura a trabajadores, sin que estos recursos ofrecieran una respuesta oportuna ni proporcional al gasto.
Lee también Protección Civil resguarda familias en Tlalzintla, Hidalgo por aparición de grieta; evacúan a 57 personas
“Tan solo con el huracán Grace, el Estado pagó 150 millones de pesos por año en pólizas, y después de meses solo se le regresaron 25 millones, y eso tras cumplir con requisitos absurdos: comprobar factura por cada lámina o silla dañada. Esa es la realidad de cómo operan las aseguradoras”.
Ante ello, la actual administración determinó no renovar las pólizas onerosas y, en su lugar, existe un fideicomiso estatal de atención a emergencias y que cubre también a trabajadores de Estado, permite disponer de recursos de manera inmediata, transparente y sin intermediarios.
“Dijimos: no más. Vamos a crear un fondo en Veracruz para atender directamente cualquier eventualidad. Así, los recursos se quedan aquí y se aplican en beneficio de los veracruzanos, sin burocracia ni lucro”.
Criticó que, en medio de la emergencia, las propias aseguradoras y actores políticos mezquinos siembren desinformación.
“Al momento que ocurre esto, enseguida las propias aseguradoras son las que salen: No tiene seguro Veracruz. Qué barbaridad. ¿Qué van a hacer?”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]