
Con 17 votos a favor y 12 en contra, el Congreso de Nayarit aprobó despenalizar la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación, con lo que se convierte en la entidad 20 en aprobar el aborto legal.
Las y los legisladores votaron a favor del decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Penal del Estado para garantizar el derecho de las mujeres a tomar esta decisión.
La reforma plantea eliminar las penas a las mujeres que interrumpan el embarazo dentro de las primeras doce semanas de gestación y de manera adicional, se aumentan las penas a quienes hagan interrupciones al embarazo contra la voluntad o consentimiento de la mujer.
Las enmiendas también proscriben las penas que se imponían al personal médico que interviene en los procedimientos de esta naturaleza.
El dictamen que se presentó indica que al penalizar la interrupción del embarazo se violan los derechos humanos a la salud, la igualdad y la autonomía de las mujeres y personas gestantes, ello en razón a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional la prohibición absoluta del aborto.
Sin embargo, se establece que se impondrán de 3 a 6 meses de prisión y multa de hasta 20 días a la mujer o persona con capacidad de gestar y que voluntariamente procure la interrupción de un embarazo o consienta que otra persona lo practique después de las 12 semanas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Nación
Adán rendirá cuentas por su exmando prófugo, confían senadores; piden a Tabasco tomar medidas
Espectáculos
Alejandro González Iñárritu, cineasta, ganador del Oscar y ahora, nuevo miembro de El Colegio Nacional
Nación
Tras arancel, productores de jitomate se reúnen con gobierno federal; "vamos a superar el desafío impuesto por EU", afirman
Economía
CNBV multa con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado