Más Información

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Hamas acepta, con condiciones, el plan de paz para Gaza propuesto por Trump; incluye liberar a rehenes
Cuernavaca.- La gobernadora Margarita González Saravia aseguró que, en este primer año de gobierno, su administración bajó de manera importante los índices delictivos y avanza hacia un modelo de seguridad humanista y eficiente, basado en coordinación institucional, disciplina operativa, investigación y cercanía territorial.
En el informe de actividades, González Saravia no ofreció datos estadísticos, sin embargo, sostuvo que en la entidad morelense la seguridad se refleja en resultados verificables: mayor confianza ciudadana, mejor calidad de vida y certeza para las familias morelenses
Frente a un público que llenó el auditorio Teopanzolco, la primera gobernadora del estado afirmó que Morelos vive hoy nuevos tiempos de transformación, donde la política recupera su sentido más profundo: ser guía, honradez, servicio y justicia social.
En su informe destacó el control de los penales, abatimiento de los altos índices de corrupción y el proceso de mejoramiento al interior para lograr una verdadera reinserción social.
“Implementamos medidas conectadas al C5 para reacción inmediata, protocolos policiales con perspectiva de género, la red Código Violeta y apoyo al programa federal de los Centros Libres de Violencia para impactar en todas las regiones”, subrayó.
En esta línea de gobierno resaltó la instalación de la Ruta Interinstitucional contra la violencia de género, un mecanismo inédito que obliga a todas las dependencias a asumir metas y responsabilidades claras, contundentes y comunes.
Como parte de su informe la gobernadora anunció la creación de la próxima Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno que tendrá como misión prevenir, detectar y sancionar prácticas indebidas en el servicio público. Dijo que, alineados a la estrategia federal anticorrupción, fortalecerán los mecanismos de control interno y elevarán la confianza social en las instituciones.
En materia de economía, la gobernadora refirió que, de la inversión de 58 millones de pesos en el 2024, este gobierno adjudicó cerca de 700 millones de pesos en inversión para el campo y con financiamiento oportuno y la introducción del programa Crédito a la palabra, cientos de productoras y productores mantuvieron sus ciclos de siembra y cosecha.
En cuanto a inversiones, destacó la reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros” con una inversión conjunta de más de 105 millones de pesos, en coordinación con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
La terminal, dijo, será competitiva, segura y con estándares para recibir a turistas y participantes del próximo mundial FIFA 2026.
afcl/LL