Cuernavaca, Mor.- El Congreso de Morelos aprobó una iniciativa de reforma para castigar a toda persona que elabore o difunda imágenes o videos generados porcon el rostro de alguien, sin su consentimiento, especialmente cuando se trate de contenido con connotación sexual.

La diputada Gonzala Eleonor Martínez Gómez, presidenta de la Comisión de Salud en el Legislativo morelense, se dijo contenta con la aprobación y la publicación de la misma en el periódico oficial “Tierra y Libertad”

La diputada precisó que las penas contemplan multas y prisión de hasta ocho años, dependiendo de la gravedad del delito y del contenido del material difundido.

Lee también

Asimismo, reconoció que las principales víctimas de este tipo de suelen ser mujeres, por lo que el objetivo de la iniciativa fue atender esta problemática. Sin embargo, aclaró que también pueden resultar afectados hombres, adultos o incluso menores, debido a que la IA permite insertar rostros en videos o imágenes falsas.

En marzo pasado la diputada del PRI presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa de reformas al Código Penal para el Estado de Morelos, para sancionar el uso de la inteligencia artificial en materia de intimidad sexual de las mujeres.

La coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, dijo que su propuesta contempla un enfoque especial en la protección de las mujeres, que por su vulnerabilidad social y cultural suelen ser las principales víctimas de este tipo de abusos.

Lee también

Resaltó que se deben ampliar las causales de los delitos relacionados con la violación a la intimidad sexual e incorporar explícitamente el uso de la Inteligencia Artificial, como una herramienta para perpetrar violaciones a la privacidad, específicamente en la creación, difusión y distribución de contenido íntimo sin consentimiento; las sanciones deben considerar la perspectiva de género para garantizar que el castigo sea acorde con la gravedad del delito.

“Se busca enviar un mensaje claro a la sociedad sobre la responsabilidad ética que debemos asumir al usar la tecnología, la cual no tiene moralidad propia, son las personas las que deben actuar de manera ética y responsable”, señaló la diputada Eleonor Martínez.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]