Morelia, Michoacán.- El gobernador (Morena) puso en marcha los trabajos de la consulta pública, para que los integrantes del sector empresarial y productivo michoacano aporten propuestas que contribuyan a construir un mejor tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.

Estas mesas de trabajo que se realizan en todo el país, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estas servirán para revisar el funcionamiento del con los sectores estratégicos de mayor producción en México, como el metalmecánico, automotriz, agropecuario, de logística y ferroviario.

“Hay una decisión firme y enfática de la mandataria federal de que es conveniente, como socios: Estados Unidos, Canadá y México, tener un T-MEC que beneficie trilateralmente, que ha alentado la economía en los tres países, al ser la asociación económica más potente del mundo y queremos que lo siga siendo”, consideró.

Lee también

Dijo que como Gobierno estatal, el propósito es buscar que más productos puedan aprovechar y beneficiarse con el tratado comercial, principalmente los del sector agropecuario, del cual la entidad es líder a nivel nacional, ya que uno de cada tres dólares de exportación proviene de Michoacán, sin dejar de lado a otras industrias vitales para el desarrollo.

En este foro participan el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Vidal Llerenas Morales; el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía federal, Carlos Candelaria López; el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Claudio Méndez Fernández; representantes del sector empresarial y productivo; entre otras autoridades federales y estatales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]