Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo
Los gobiernos federal y de Michoacán iniciaron la entrega, a estudiantes de secundaria, de 10 mil guitarras que producen los artesanos de Paracho.
Además se otorgarán 500 más tipo estudio, a maestros especializados en música artística; la inversión inicial es de 5 millones de pesos en beneficio de estudiantes de más de 300 secundarias del estado.
Los instrumentos, expresó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) se utilizarán en el ciclo escolar 2025-2026 y con ello se apoya la producción artesanal de guitarras de Michoacán.
A esta primer dotación acudió el secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo; con ello, se cumple con el compromiso que hicieron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de apoyar la producción de guitarras de Paracho.
Estos instrumentos musicales se inscriben en el programa “México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho”, capital mundial de la guitarra.
Mario Delgado Carrillo entregó estos instrumentos que servirán para reactivar la economía local e impulsar la declaratoria de protección de denominación de origen, por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Lee también Chihuahua refuerza estrategia para proteger a jornaleros contra el sarampión; jornaleros serán vacunados
“Para el ciclo escolar 2025-2026 se entregarán 10 mil guitarras y otras 500 de tipo estudio a maestros especializados en educación artística”, anunció el gobernador michoacano, al mencionar que la inversión inicial será de 5 millones de pesos en beneficio de más de 360 secundarias del estado.
Recordó que en 2005, respaldó a los artesanos e industriales de guitarras para que obtuvieran la marca colectiva como distintivo de calidad y actualmente hay 400 talleres en Paracho que se dedican a la producción de guitarras de 19 diferentes calidades.
Y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que con la iniciativa “México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho”, se cumple una promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que busca rescatar el oficio donde en cada taller está el corazón de un artesano.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em