Uruapan, Michoacán.- El desplegó a los elementos del "ejército verde" para reforestar 14 mil hectáreas, con 10 millones de árboles, en especial las zonas prioritarias en cuencas de ríos y lagos, así como la Biósfera de la Mariposa Monarca y las comunidades indígenas.

Por vez primera en esta acción de sembrado se emplearán drones y aviones para combatir por aire y tierra la en las zonas que sufrieron incendios, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena).

En este municipio michoacano, el mandatario estatal detalló se empleará la innovadora técnica para sembrar desde el aire semillas de pino, mediante el uso de drones y aviones.

Lee también

Se trata de una prueba piloto para dispersar, vía aérea, millones semillas en zonas de difícil acceso que se han visto afectadas por la deforestación masiva, el cambio climático, los incendios y las plagas forestales.

Ramírez Bedolla detalló que los 10 millones de plantas fueron producidas en viveros del estado y explicó que son aptas para los diversos climas que componen la geografía michoacana.

Una de las principales tareas a realizar en esta temporada es el rescate del lago de Pátzcuaro, donde en su cuenca se plantarán dos millones de árboles, medio millón más que el año pasado; mientras que en Uruapan serán 70 mil para la zona urbana, como parte de las acciones de remediación ambiental que trae consigo la construcción de un teleférico donde el gobierno estatal invierte 3 mil millones de pesos.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el mandatario Ramírez Bedolla firmó el decreto para declarar como área de restauración los manantiales de Urandén para preservar esta zona que contribuye a mantener vivo el lago de Pátzcuaro.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses