Mérida, Yucatán.- En siete meses de la administración de la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada (PAN) se generaron 6 mil 363 nuevos empleos productivos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.
Ello permitió colocar a Mérida entre los primeros lugares de las capitales de los estados del país, con mayor generación de empleos, porque se lograron 909 nuevas fuentes de trabajo por mes.
De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Mérida hay 339 mil 697 meridanas y meridanos en la formalidad hasta marzo pasado, lo que representa un crecimiento anual de 2.6 por ciento.
Razón por la cual, Mérida se posesiona como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley y que cuentan con beneficios como seguro social, aguinaldo, vacaciones pagadas, por mencionar algunos.
Lee también Grupo Reyma invertirá 40 mdd en una nueva planta en Tixcacal, Mérida; generará más de 350 empleos
Asimismo los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo. Mérida, como la capital y principal centro urbano de Yucatán, actúa como el motor económico del estado, porque abarca una gran variedad de sectores.
En lo que va de la gestión de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, Mérida ha recibido una inversión superior a los 7 mil millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.
Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial. Entre las marcas que han llegado a la ciudad se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma, entre otras.
De esta forma, se ha logrado crear mejores empleos y condiciones para que ninguna familia meridana se quede atrás.