
Morelia.— Luego del ataque del pasado 30 de agosto a pobladores de Tepalcatepec, que dejó nueve sicarios muertos, habitantes de ese lugar y de cinco municipios más de Michoacán marcharon para pedir a las autoridades paz y tranquilidad.
Ayer por la tarde, las marchas se llevaron a cabo de manera simultánea en diferentes puntos de la entidad, principalmente en La Sierra-Costa, Sierra y Tierra Caliente.
En Tepalcatepec, padres de familia, comerciantes y otros sectores de la sociedad se manifestaron en el centro de la cabecera municipal.
Con pancartas y consignas clamaron la presencia de autoridades estatales y federales para que refuercen la seguridad de su municipio. En conjunto, dijeron tener miedo de un nuevo ataque criminal, como el del pasado fin de semana, que dejó nueve sicarios muertos y 11 más lesionados.
En solidaridad al pueblo de Tepalcatepec, y por la violencia que se vive en toda la entidad, pobladores de otros municipios también marcharon para pedir por la paz.
DH señala a Mireles. Por otro lado, también en Michoacán, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició de oficio una queja en contra del subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Manuel Mireles Valverde.
La CEDH calificó como un agravio y un insulto a las mujeres michoacanas el que Mireles llamara “pirujas” a derechohabientes de ese instituto y a sus parejas e hijas. El organismo reprobó el actuar del funcionario y exvocero de las autodefensas en la entidad.
Nación
“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después
Nación
Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas
Nación
Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición
Mundo
“El Mayo” Zambada libra la pena de muerte; fiscales de EU acuerdan no solicitarla