Calderitas.— La gobernadora de Quintana Roo, , rindió la tarde de este jueves su tercer informe de gobierno en la localidad de Calderitas.

De espaldas a la Bahía de Chetumal, en la capital del estado y ante unos mil 500 asistentes, expuso resultados en bienestar social, salud, educación y , apoyada de testimonios en video y presenciales para ponerle rostro a los números.

Indicó que los resultados no se dan “por arte de magia”, sino por decisiones y acciones que conllevan riesgos e implican una forma de ejercer el poder, “sin improvisaciones”.

Como ejemplo, destacó el manejo de la deuda pública que, al ser eficiente, ha permitido invertir en programas sociales, infraestructura y servicios.

Lee también

Informó que en 2022 recibió una deuda acumulada de otros gobiernos por 27 mil millones de pesos. A tres años de ello, el monto descendió a menos de 21 mil 500 millones de pesos, lo que supone 5 mil 500 millones de diferencia, lo que consideró histórico.

“Ningún gobierno había logrado disminuirla y, por el contrario, se empeñaron en aumentará”, subrayó, al señalar que ello se ha logrado con una gestión que calificó como “prudente, responsable y sin corrupción”.

Adelantó que la meta es que, terminado su gobierno, en 2027, se logre una reducción de 8 mil millones de pesos la deuda pública.

Lezama Espinosa indicó que, contrario a lo que ocurrió con gobiernos pasados, su administración se ubicó por primera vez, dentro de los tres estados que no recibieron ninguna observación de la Auditoria Superior de la Federación.

Lee también

Mara Lezama da su tercer informe de gobierno (04/09/2025). Foto: Especial
Mara Lezama da su tercer informe de gobierno (04/09/2025). Foto: Especial

Lo anterior implica —dijo— que el uso de dinero público es eficiente y que su gobierno combate la corrupción. “Somos un gobierno honesto y creemos que la ética jamás debería separarse del servicio público”, expresó.

Agregó que el manejo de deuda y la ausencia de observaciones de la ASF, además de un manejo sano de finanzas, permitió elevar la calificación crediticia del estado.

Hace tres años era de AAA - B y hoy es de A+, lo que significa confianza en la entidad en materia de inversiones, créditos y para destinar recursos en áreas primordiales.

En materia de seguridad, acaso el punto más sensible y que más preocupa a la población, criticó el abandono en que otros gobiernos dejaron esa área y, afirmó, que hoy se hace frente al tema “sin excusas ni discursos políticos”, tomando decisiones firmes.

Lee también

Señaló que se han adquirido más cámaras, patrullas, equipamiento y tecnología, además de sumar más de 2 mil cámaras de empresas al Complejo de Seguridad (C5).

Para reforzar la protección de la población se han construido C2 en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos y Lázaro Cárdenas; el de Cancún esta por concluir en su zona hotelera.

También dijo que se modernizan los centros de mando de Cozumel, Chetumal y Puerto Morelos; con fondos municipales se construyó el C2 de Tulum y meses atrás se entregó el de Isla Mujeres.

Señaló que se creó el Grupo Centurión, para atender delitos de extorsión, y se dieron de baja a mil 500 elementos de la Fiscalía General del Estado por conductas indebidas.

Señaló que se han adquirido más cámaras, patrullas, equipamiento y tecnología (04/09/2025). Foto: Especial
Señaló que se han adquirido más cámaras, patrullas, equipamiento y tecnología (04/09/2025). Foto: Especial

Lee también

Al asegurar que “ya no habrá impunidad y no se permitirán complicidades”, informó que los han bajado un 61.3%.

También mencionó que se ha detenido a 39 objetivos prioritarios, generadores de violencia y a 204 personas acusadas de extorsión. Además, se capturó a 26 tratantes de personas y se rescató a 439 víctimas de dicho delito.

En materia educativa y social calificó como un legado de su gobierno, la construcción de domos en todas las escuelas públicas.

Lezama Espinosa enlistó los resultados de iniciativas en materia de infraestructura, salud y medio ambiente. Habló de caravanas médicas móviles, que han atendido a más de 16 mil mujeres, y mencionó programas como Mujer es Poder, para empoderarlas económicamente.

Lee también

Citó iniciativas como Abogadas par Mujeres y Somos tus redes de apoyo o Artesanías del Bienestar, junto con la creación de la Secretaría de la Mujer y la Agencia de Seguridad Alimentaria.

Se refirió a la reducción de casos de dengue, que mantuvo durante décadas a Quintana Roo, liderando a nivel nacional. También dijo que el estado, hoy, va a la cabeza en la cobertura de vacunas.

Indicó que se ha gestionado la construcción de hospitales en Chetumal y en Felipe Carrillo Puerto, en la zona sur de la entidad y, después de 50 años, se logró poner en marcha dos salas de hemodinamia en hospitales públicos de Cancún y la capital del estado.

Anunció que se creará la Casa del Estudiante Indígena Universitario y otras Fábricas de Oficios (Faros) como los que ya se edificaron en Cancún y Chetumal.

Lee también

En temas medioambientales se refirió a la pesadilla anual que supone el recale masivo de sargazo. Para afrontarlo, se ha fortalecido el equipo con 11 dargaceras costeras, 22 embarcaciones menores y 4 sargaceras para aguas someras.

Dijo que la entidad es la única que cuenta con un Centro de. Monitoreo del Sargazo, en el C5 de Cancún y se trabaja en la construcción de una planta piloto de biogás, a partir de la macroalga, que combina lodos residuales.

Mara Lezama Espinosa expuso resultados en bienestar social, salud, educación y combate a la corrupción (04/09/2025). Foto: Especial
Mara Lezama Espinosa expuso resultados en bienestar social, salud, educación y combate a la corrupción (04/09/2025). Foto: Especial

También se refirió al proyecto ejecutivo del corredor Cancún - Isla Blanca y a la gestión de 4 kilómetros de carretera de Chiquilá, así como al polémico camino Puerta al Mar qué fragmenta la Reserva de la Biosfera de San Ka'a para promover el turismo en Felipe Carrillo Puerto.

En términos turísticos, la gobernadora recordó que 2024 cerró con 21 millones de turistas y más de 7 millones de cruceristas, y la construcción de 6 mil cuartos más de hotel. La oferta hotelera del estado supera, por ejemplo, a la de París.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses