Cuernavaca, Mor.- El magistrado Luis Jorge Gamboa Olea afirmó que su destitución como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fue irregular, porque no había el quórum legal y los magistrados promotores violaron su propia Ley Orgánica, cuyo texto establece que el magistrado presidente debe presidir las sesiones.
Pese a ello, afirmó el magistrado Gamboa Olea, un grupo de magistradas y magistrados continuaron la sesión de manera irregular, agregaron puntos al orden del día e incluyeron su remoción como Presidente del TSJ, lo que constituye un acto ilegal.
Así respondió el magistrado luego de ser destituido por votación de 11 magistrados en sesión extraordinaria, cuya elección y toma de protesta del nuevo presidente Juan Gabriel Vargas Téllez se realizó en la oscuridad.

En gráficas se ve al magistrado Vargas Téllez, otrora abogado del exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, rendir la protesta de ley apoyado por la luz de un teléfono móvil que sostiene una de sus compañeras.
Los intentos para suspender la continuación de la sesión extraordinaria incluyeron una amenaza de bomba, la suspensión de la energía eléctrica y la irrupción en el Palacio de Justicia por elementos de la Fiscalía Anticorrupción, apoyados por soldados del Ejército Mexicano, en atención a una denuncia presentada por el magistrado Gamboa Olea, que acusó la ocupación irregular del recinto judicial.
En un comunicado con los sellos del TSJ, el magistrado Gamboa Olea informó que al inicio de la sesión pasaron lista 15 magistradas y magistrados, lo que permitió su apertura. Sin embargo, minutos después, dos magistradas se retiraron del Pleno y ello afectó el quórum legal.

Ante esto el entonces magistrado presidente solicitó a la Oficial Mayor una nueva verificación del quórum y al confirmar que no se cumplía con el mínimo requerido, se dio por concluida la sesión y abandonó la sesión.
No obstante, un grupo de magistradas y magistrados continuaron la sesión, agregaron puntos al orden del día e incluyeron la remoción del presidente del TSJ.
Gamboa apuntó que en agosto de 2023, la Juez Segundo de Distrito en Morelos le concedió una suspensión definitiva en la que ordenó que no se llevara a cabo la votación para designar o elegir un nuevo magistrado presidente.
“Podrán argumentar que se trata de un acto nuevo, pero no lo es. El resultado es el mismo: la destitución ilegal del Presidente del TSJ”, señaló Gamboa Olea.
En conferencia de prensa y respaldado por 10 magistrados y magistradas, el magistrado informó que hizo del conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción estos hechos para que se proceda a la investigación de los mismos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr