
Chihuahua.- Decenas de docentes pertenecientes a la sección octava del SNTE mantienen un plantón afuera del ISSSTE en Chihuahua, capital, para exigir mejoras en la atención médica.
La manifestación comenzó desde el martes y durante la noche y madrugada de hoy se reportó que docentes permanecieron al exterior del lugar como parte de la exigencia.
Lee también Permanecen hospitalizados cinco pasajeros del autobús que chocó con tráiler en Mazatlán-Culiacán
Durante este miércoles se informó que se instalaron mesas de diálogo y personal del ISSSTE Nacional acudió hasta Chihuahua, para realizar recorrido en el hospital Lázaro Cárdenas, en conjunto con la dirigencia sindical de la Sección 8 del SNTE.
La intención es que se revisen los procesos médicos y administrativos y que se mejore la atención a la derechohabiencia en Chihuahua, que en este caso serían maestros y sus familias, comentó Eduardo Antonio Zendejas, secretario de la Sección 8 del SNTE.
De acuerdo con lo que ha informado el secretario del SNTE en Chihuahua, la manifestación se realiza debido a las múltiples quejas de docentes por trato inhumano, falta de medicamentos, tardanza en las consultas, además de constantes negligencias médicas y administrativas.
Pese a que existe una comitiva nacional revisando sus quejas, los maestros aseguraron que no se retirarán del lugar hasta que cuenten con documentos que avalen que se mejorará la atención médica.
Afuera de las oficinas del ISSSTE se han instalado carpas y decenas de grupos de maestros activos y jubilados que portan cartulinas y mantas con mensajes exigiendo mejoras en el servicio de salud.
afcl/rmlgv
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares