Zacatecas.- Tras no llegar a acuerdos con el gobierno de Zacatecas y al cumplirse el tercer día de paro de labores, este miércoles, los maestros de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) radicalizaron las acciones con bloqueos en varias casetas de peaje, vialidades y carreteras federales en seis municipios, además, han anunciado que paralizarán la obra del segundo piso que se construye en la zona centro de Zacatecas.
Cabe mencionar que el pasado lunes, se unieron las dos secciones sindicales y, aparte de iniciar con un paro laboral indefinido, para mostrar su músculo realizaron una mega marcha en el que participaron más de 20 mil manifestantes. A partir de ese momento, advirtieron que si no recibían una solución a sus demandas, cada día radicalizarán las medidas de presión.
El martes 18 de febrero, se desarrollaron las mesas de diálogo entre el sindicato y las autoridades educativas que fueron maratónicas y transmitidas en vivo a través de las redes sociales en las páginas del gobierno estatal, sin embargo, no se llegaron a acuerdos, principalmente en la demanda rectora del pago de becas de los hijos de los agremiados de la Sección 34.

La postura de las autoridades de educación se mantuvo en que 2.5 de los 3.5 millones de pesos que se habían presupuestado para las becas de los agremiados no forman parte de las prestaciones del contrato colectivo de trabajo y que dichos recursos fueron reasignados para apoyos a la educación física por determinación del propio sindicato, al señalar que esa fue decisión de la pasada dirigencia sindical cuando estaba en manos de Soralla Bañuelos.
Por tanto, la autoridad justifica que sólo queda pendiente un millón de pesos, pero, tampoco se alcanzaron acuerdos sobre estos recursos.
Este miércoles, públicamente se dieron a conocer que otros sindicatos se unían a la lucha de los maestros movilizados como el Sindicato Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ); el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres (Supdacobaez), así como los Jubilados del ISSSTEZAC.
Lee también Estalla huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas; denuncia violaciones al contrato colectivo
Bloqueos carreteros
Cerca de las 11:30 horas, los contingentes que se concentran en la toma de edificios gubernamentales comenzaron a realizar los desplazamientos a las diferentes vialidades de la zona conurbada Zacatecas - Guadalupe, pero, también se han reportado cierres en tramos carreteros en los municipios de Fresnillo, Sombrerete, Jalpa y Tlaltenango.
De acuerdo a los reportes de las autoridades de seguridad y vialidad, los bloqueos se han efectuado en las casetas de Calera, Osiris y Vetagrande; así como en tramos carreteros que son accesos a la ciudad como a la altura del Tecnológico Regional.
Cerca de las 14:00 horas, a través de sus redes sociales, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de gobierno, informó que se hizo un ofrecimiento de diálogo permanente a los representantes de la Sección 34 del STNE para buscar soluciones concretas a sus demandas.
Mencionó que tuvo conocimiento a través de las redes sociales que, a partir de las 15:00 horas, los manifestantes ampliarían las acciones en diferentes puntos viales de toda la ciudad.
Lee también Detienen a maestra por 4 horas al intentar cruzar a EU y le revocan la VISA; me esposaron de manos y pies”

Por tanto, el funcionario estatal mencionó que “ante las acciones que el SNTE ha decidido tomar, a pesar del ofrecimiento del diálogo permanente y la búsqueda de soluciones que hemos planteado, pedimos a la ciudadanía su entendimiento y paciencia. Sugerimos, evite traslados en las vías que serán bloqueadas por las y los manifestantes”.
Insiste que “el Gobierno del Estado no adeuda ni un solo peso a dicho sindicato” y considera que pese a ellos han tratado de buscar alternativas para dar cauce a sus solicitudes, mismas que se han comunicado a los representantes sindicales.
A las 15:23 horas, la Sesión 58 del SNTE informó que como parte de su plan de acción se tomó la decisión de que, a partir de este mizércoles, “tomamos la obra del segundo piso del bulevar de Zacatecas durante las 24 horas del día”.
Cabe mencionar que la construcción de viaducto elevado que recientemente se inició ha generado polémica entre el gobierno del estado con el municipio, así como con diversas organizaciones civiles que se han pronunciado en contra de esta obra sexenal por considerar que no es prioritaria para las necesidades de los zacatecano, en la que se invertirán más de tres mil 650 millones de pesos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr