Zacatecas.- El fiscal Cristian Camacho Osnaya confirmó que fueron localizados restos óseos en los municipios de Villa de Cos y Valparaíso, pero, admitió que una de las búsquedas fue realizada de manera independiente por un grupo de madres buscadoras, mientras que el otro hallazgo se logró en una acción interinstitucional en la que también participaron representantes de otros colectivos de personas desaparecidas.
Mencionó que en lo que va del año se han realizado 139 búsquedas de campo, pero desde hace más de un año que asumió este encargo, así como ante la situación de las desapariciones en Zacatecas y para atender las demandas de nueve colectivos de madres buscadoras, en este lapso se han incrementado el número de búsquedas.
Como ejemplo, dijo que en 2023 se realizaron 69 búsquedas, pero el año pasado incrementó a 195 acciones en las que tuvieron resultados positivos con el hallazgo de personas tanto con vida como forenses, mientras que en este año ya suman 139.

El fiscal asegura que la Fiscalía zacatecana cada semana realiza búsquedas en campo a petición de los colectivos o familiares de personas desaparecidas, las cuales se efectúan con el acompañamiento de diversas corporaciones y de manera programada con base a los indicios o actos de investigación que les arrojen información y lo que ha permitido que tengan hallazgos.
La explicación del funcionario se desprende por la búsqueda que ayer realizó el grupo de buscadores Escarabajos, quienes en las últimas semanas decidieron realizar por su cuenta las búsquedas en campo con el objetivo de localizar a sus desaparecidos.
Ayer, este grupo que forma parte del colectivo de Madres Buscadoras de Zacatecas, al emprender la tercera búsqueda denunció que la Guardia Nacional les negó brindarles seguridad, pero, aún así se trasladaron a la región de Villa de Cos, donde realizaron las prospecciones y por la tarde anunciaron que habían encontrado restos óseos en un predio, el cual notificaron a la Fiscalía zacatecana.
Al respecto, el fiscal mencionó que pasadas las 15:30 horas recibió ese hallazgo en un predio del municipio de Villa de Cos, pero, debido a que desconocía sobre esa acción y en campo traía distribuido a su equipo especializado en dos operativos de búsqueda en los municipios de Valparaíso y de Téul de González Ortega, determinó suspender este último, en el cual se realizaba una búsqueda de una persona en vida.

Dijo que envió a su equipo especializado al municipio de Vila de Cos para procesar el área donde los buscadores independientes encontraron restos óseos, pero, al ubicar el lugar se tuvo que solicitar y ejecutar una orden de cateo, ya que se trataba de un predio particular y confirmó que ese terreno está cercano a una tratadora de aguas residuales.
También se realizó una prospección en dos kilómetros a la redonda sin localizar más indicios, debido a que a los buscadores independientes les habían proporcionado información de que probablemente en ese terreno se habían dejado varios cuerpos, sin embargo, en las acciones de investigación y entrevistas que efectuó el personal de la fiscalía no se encontraron otras inhumaciones clandestinas, ni otros objetos vinculantes, por ende, se procedió a resguardar los indicios localizados por los buscadores independientes.
Respecto al otro hallazgo obtenido en el municipio de Valparaíso, Cristian Camacho dijo que también fue positivo, ya que se encontraron restos que de manera preliminar pueden corresponder a un cuerpo, pero, todos los hallazgos ya están bajo resguardo de la Dirección de Servicios Periciales que realizan los estudios forenses que les puedan permitir la identificación de las víctimas de ambos hechos.
LL