Más Información

¿De qué trata “El Tío Lako”?; el corrido de Los Alegres del Barranco sobre el poder en el Cártel de Jalisco

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?; agrupación proyecta fotos de “El Mencho” en concierto en Jalisco
Reynosa, Tamaulipas.- Tristeza, impotencia y dolor son los sentimientos que comparten cientos de ciudadanos en Reynosa, Tamaulipas al perder su patrimonio tras la inundación que dejaron las lluvias registradas el pasado jueves y que dejaron a la ciudad envuelta en un caos total.
"Lo perdimos todo, nos quedamos solo con lo que traemos puesto, hasta el auto quedó cubierto de agua, no hemos podido entrar a nuestra casa", aseguró con lágrimas en los ojos Sandra García, residente de la colonia Las Delicias.
Este sector, uno de los más golpeados por la inundación, se encuentra cerca de la Laguna La Escondida que al desbordarse, dejó a más de 15 colonias entre el agua.
Lee también Reynosa, Tamaulipas, colapsa por inundaciones tras fuertes lluvias; habitantes se convierten en superhéroes

"No pensamos que subiría tanto el agua, pero llovió más de dos horas seguidas, cuando quisimos reaccionar ya era tarde, el agua inundó el primer piso de la casa".
Vistiendo un shorts y descalza, está mujer recorría las calles para buscar alimento para su familia pues aseguró, una de sus hijas estaba embarazada y no había querido salir de su vivienda.
"Ella tenía mucho miedo, nos quedamos en la segunda planta pero el agua seguía subiendo. Vinieron los del Ejército, nos dijeron que nos llevarían a un albergue pero no quisimos salir, solo fui a visitar a mi mamá que vive en un Ejido aquí cerca", comentó Sandra.
Acompañada de su hijo y algunas vecinas, salió entre las aguas acumuladas pues el Ejército Mexicano llevó alimento, ropa y atención médica tras implementar el Plan DN-III.

"El agua nos llegó hasta el cuello, nunca habíamos tenido una inundación así, sabemos que la ayuda está llegando, pero quisiéramos que fuera más rápido, aunque el agua va a tardar en bajar, estamos desesperados".
Algunos ciudadanos, lejos de poner a salvó sus pertenencias, pensaron en sus mascotas, muchos de ellos, alojaron a perros y gatos en las azoteas a fin de que no fuesen arrastrados por el agua.
Activistas locales, brigadistas y ciudadanos en general, solicitaron croquetas o algún lugar donde pudieran resguardar a las mascotas, así como lanchas, camionetas o camiones para sacar a las personas que se encontraban en las colonias anegadas.
La Guardia Estatal informó que además, realizaron recorridos de seguridad y auxilio en comunidades afectadas en Río Bravo, Nuevo Progreso y Miguel Alemán, esta última, donde el miércoles se registró una granizada y lluvia, que también dejó inundado éste municipio.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro