Ciudad Juárez.- La mañana de este martes llegó un primer avión con elementos de la Guardia Nacional como parte del despliegue que ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum en la frontera norte del país.
Los elementos arribaron al aeropuerto internacional Abraham González para después de ahí partir a las zonas donde estarán instalados a partir de hoy.
De acuerdo con lo que se ha informado, los agentes de la Guardia Nacional vigilarán la frontera para inhibir el paso de fentanilo a los Estados Unidos, en este caso a El Paso, Texas.
Además de Ciudad Juárez, se prevé que los agentes sean enviados tanto vía terrestre como aérea a Ojinaga y Puerto Palomas en el estado de Chihuahua.
De acuerdo con información extraoficial, se estima que son 360 agentes los primeros que llegaron a Ciudad Juárez.

El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que la presencia de la Guardia Nacional en esta localidad, vendría a reforzar los operativos que ya se realizaban en la frontera, tanto para el tema de migración como de fentanilo y otras drogas.
“Estamos combatiendo el fentanilo, se está combatiendo la migración indocumentada también, en coordinación con las autoridades norteamericanas es algo que ya está pasando en esta frontera y que en todo caso viene a reforzarse”, aseguró Pérez Cuéllar.
En cuanto a la problemática del fentanilo el presidente de Juárez, afirmó que no se ve como un problema grave, siendo el cristal el principal problema de consumo y trasiego en la frontera.
Lee también Gobernadora de Morelos protesta por traslado de migrantes repatriados; llegaron esposados al AIFA, acusa
“Todo lo que se acordó (entre Sheinbaum y Trump), es algo que ya está pasando en esta frontera, no podemos hablar por otras regiones y otras fronteras, pero aquí ya está pasando. Hay que reforzarlo para que funcione mejor, para que estos acuerdos entre México y Estados Unidos funcionen bien”, agregó.
En entrevista comentó que existen instalaciones e infraestructura municipal que podría ser prestada, y en donde los agentes de la Guardia Nacional que sean enviados podrían hospedarse en tanto realizan sus acciones en esta localidad, sin embargo, hasta ayer no era solicitado.
Aseguró que hasta la fecha no se han reportado deportaciones masivas, ni hay mayores novedades en cuanto al tema migratorio en la frontera de Juárez y El Paso, Texas,
afcl/LL/nro/cr