Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z
La Universidad de Guadalajara “hizo un llamado a las autoridades para que se actúe con transparencia, objetividad y mesura respecto a las acusaciones realizadas por la Fiscalía General de la República contra 31 científicos del Conacyt ”.
A través de un comunicado, la casa de estudios expresó su “profunda preocupación por las acusaciones y la persecución a todas luces excesiva” en contra de los científicos y exdirectivos del Conacyt , a quienes se acusa de presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
“En esta casa de estudios nos manifestamos a favor de la transparencia , el ejercicio responsable de los recursos públicos y el cumplimiento de la Ley. Todo funcionario público, sea científico o no, debe apegarse al marco normativo vigente y velar por el interés público. No obstante, rechazamos que las instituciones de impartición de justicia actúen de manera parcial y desmedida, amedrentando y creando un ambiente de hostigamiento hacia la comunidad científica”, indica el comunicado.
La universidad recordó que las autoridades deben respetar el debido proceso y la presunción de inocencia, además, pidió que se recupere un clima de respeto hacia las comunidades académicas y científicas, libre de acoso y confrontación .
“Hoy más que nunca, ante los múltiples retos que enfrentamos, el país necesita de su comunidad científica para que, uniendo esfuerzos con las autoridades y la sociedad en general, logremos solucionar los grandes problemas nacionales”, señala el documento.
Lee también:
apr/rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










