Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- La organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exigió al gobierno que realicen investigaciones "reales" para desmantelar a grupos armados vinculados con el crimen organizado que operan "impunemente" en la región tzotzil de Chiapas.
Otro llamado de la organización fue que cesen la intimidación y criminalización contra las comunidades "que defienden la justicia y la paz", y que además se garantice la seguridad de los moradores del poblado Tzajalch’en en el municipio de Chenalhó.
Advirtieron que la violencia en aquella zona escala, por tanto las comunidades alertan sobre el riesgo de "una masacre del pueblo tzotzil por parte del crimen organizado y que pudiera repetirse la historia de 1997".
Aquella historia ocurrió después de que denunciaron la presencia de grupos paramilitares, Jtotik Samuel (Samuel Ruíz García), también alertó al gobierno de que si no se atendía algo podía pasar, "pero no nos creyeron".
En un comunicado leído durante la celebración religiosa de este domingo en Acteal con la que recordaron a los 45 lugareños asesinados el 22 de diciembre de 1997 en ese sitio, la agrupación destacó las historias de violencia en su municipio con los paramilitares.
La historia más actual, subrayó, es la que ocurre en algunas comunidades, como en Tzajalch’en que denunció la presencia de grupos armados relacionados con el crimen organizado, identificados con los gobiernos.
Lee también Realizan Marcha de la Diversidad Sexual en Mazatlán; retiran más de 12 toneladas de basura
Apenas hace unos días, hubo disparos, si bien no se tuvo heridos se creó un ambiente de miedo causado por hombres armados que entraron al poblado intimidando.
Y aunque llegaron agentes de la Guardia Nacional y efectivos del Ejército Mexicano, pero en vez de proporcionar seguridad e investigar a los grupos armados se escucharon más disparos.
Más tarde, añadieron Las Abejas de Acteal, se presentaron a la comunidad las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal.
"Actuaron como que iban por los agresores, entraron a la escuela Ignacio Zaragoza, detuvieron a un compañero de Las Abejas de Acteal y al agente de la comunidad, los acusaron falsamente de secuestro, después de intimidarlos tuvieron que ponerlos en libertad.
Las Abejas se refirieron también al conflicto Palestina - Israel que ahora se extiende a Irán, y que pone en riesgo a la humanidad con una tercera guerra mundial.
Se solidarizaron con las personas de México y otros países que se dirigen a Gaza con alimentos y ayuda humanitaria.
aov/mgm