TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- La Fiscalía General del Estado judicializó la carpeta de investigación por el delito de violencia familiar equiparada, en contra del cantante y compositor Carlos Macías.
La carpeta de investigación iniciada en la Fiscalía de la Mujer por violencia familiar equiparada en contra de Carlos “N”, fue remitida a la Fiscalía de Derechos Humanos, se precisó en un comunicado.
Dicha Fiscalía, indicó que se "avocó a la investigación de los hechos que se atribuyen al indiciado, cometidos en agravio de una persona identificada como Rosamandy "N".
Durante la integración de la indagatoria se observó lo establecido por el protocolo para la investigación, acusación y asistencia legal a víctimas del delito de violencia familiar.
Dicho protocolo, detalló, dispone de directrices para la incorporación de la perspectiva de género en cada diligencia programada.
Una vez que se consideraron "satisfechos los requisitos para formular imputación y solicitar la vinculación a proceso del acusado por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar equiparada, con fecha 12 de marzo de este año, la fiscal del ministerio público adscrita a la Fiscalía de Derechos Humanos, "judicializó la investigación de mérito" ante el órgano jurisdiccional, encontrándose en espera de ser fijada la fecha de la audiencia inicial.
Lee también Le cantan Las Golondrinas a fiscal de la Mujer en Chiapas
El 12 de marzo, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca nombró como nueva titular de la Fiscalía de la Mujer en Chiapas, a Flor de María Guirao, como parte de un parte de "un proceso de rotación ordinaria" en esa dependencia.
El cambio de García de los Santos ocurrió después de que ésta autorizó el acuerdo para que no procediera el ejercicio de la acción penal por atipicidad en contra del compositor y cantante Carlos Macías, acusado de violencia familiar equiparada. Además se remitió la carpeta de investigación para su archivo definitivo.
Un video que circula en redes sociales muestra cuando Macías agrede a una mujer de identidad reservada.
La entonces titular de la Fiscalía de la Mujer publicó un video en que se lanza y acusa de violencia de género al periodista Vinicio Portela.
Lee también Pornografía: mujeres y menores, las víctimas principales

El comunicador dio a conocer el documento en el que la funcionaria estatal autoriza el acuerdo para que no proceda el ejercicio de la acción penal por atipicidad en contra de Macías.
La exfiscal de la Mujer instruyó además que se remitiera al archivo definitivo la carpeta de investigación del compositor originario de la ciudad de Chiapa de Corzo.
En el video se observa como en tono molesto, García de los Santos reclama a Portela la publicación de los documentos que muestran cómo exonera al cantante de boleros.
Lo acusó que con la publicación dañó "los propios derechos de la víctima. El 8 de marzo fuiste tú quien violento los derechos de muchas mujeres", le reclamó.
Lee también El acto más feminista y el acto más machista
En un reunión pública, un grupo de mujeres interpeló sobre el caso al fiscal Llaven Abarca. Éste aseguró que la investigación contra el cantante continuaba y que estaba abierta.
Este miércoles, la Fiscalía General informó que el caso se encuentra ante la autoridad judicial por el delito de violencia familiar equiparada en contra de Carlos Macías.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr