Cancún, Q. Roo.- La noche del pasado 20 de abril, el joven Alejandro González fue reportado como desaparecido. Había entrado a nadar en Playa Chacmool, en la zona hotelera de Cancún, pero fue arrastrado por la corriente cuando intentó salvar la vida de su amiga, L.T. quien estuvo a punto de ahogarse.
Tres días después, a las 16 horas, el cuerpo del joven que ha sido descrito como el de “un artista talentoso, amigo maravilloso, cariñoso y leal con sus amigos y familiares”, fue encontrado por personal de Protección Civil, en una poza de sargazo a 50 metros de la orilla de la playa en la que se le había visto por última vez 72 horas antes.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Turística para delimitar el área, junto con personal del Servicio Médico Forense (Semefo) quienes recuperaron los restos del cuerpo.
Lee también 5 playas de México en peligro de desaparecer, según la NASA

De acuerdo con el parte oficial hecho público por las autoridades, establece que el cadáver presentaba “diversas heridas y mutilaciones, con ausencia de algunas extremidades y signos de descomposición”.
Sin embargo, las condiciones en que fue hallado fueron descritas explícitamente y las fotos, exhibidas sin mayor cuidado por algunos medios locales e internautas, lo cual indignó a la comunidad.
“La red se llenó de fotos y videos que mucha gente sin respeto alguno mostró para generar interacción y monetizar”, se lee como parte de una solicitud que circula en la red, para hacer una donación en la plataforma GoFoundMe, a fin de recabar fondos que permitan que sus restos sean devueltos a casa.
¿Quién era Alejandro González?
Para contrarrestar la imagen visual que agredió la dignidad de Alejandro González y lastimó a sus familiares y amigos, compartida y replicada en las redes, en esa solicitud publicada en la plataforma se han dado detalles sobre quién era este joven de 20 años, nacido en Michigan, Estados Unidos, barista, diseñador y amante de los gatos; un muchacho que gozaba de buenas calificaciones.
“Alejandro es un artista talentoso, además de un amigo maravilloso. Ilumina cualquier espacio y siempre está preparado para un nuevo proyecto, Es cariñoso y leal a sus amigos y familiares, y no teme probar cosas nuevas.
“Es inteligente, siempre tiene buenas calificaciones y un gran rendimiento en todo lo que hace. Trabaja e investiga cómo ser un excelente barista. Le pone pasión a cada una de sus actividades; recientemente compró un arpa. Es un placer conocerlo y escuchar su risa es digno de contar un chiste sin gracia. Su risa es contagiosa, al igual que su humor amigable y su carácter entusiasta”, se le describió.
Otros portales digitales locales dieron a Alejandro el trato de “héroe”, resaltando su valor y valentía para rescatar y salvar la vida de su amiga, perdiendo la propia.
En la solicitud de donaciones se menciona que el joven fue de los primeros baristas en trabajar en Sips 476, una cafetería localizada en Saginaw, Michigan, dentro de The Point; que era “elegante, responsable, cariñoso y creativo” y que tenía predilección por los piercings y los tatuajes “para disgusto de su madre”, Renée, quien labora en The Point. Su hermano es empleado en Miles Market, una panadería localizada en ese mismo edificio.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr