Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos
Ciudad Juárez.- La tarde de este martes, el fiscal anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, informó que el exgobernador de Chihuahua y ahora senador por MORENA, Javier Corral Jurado, intentó que la justicia federal, en este caso la Fiscalía General de la República (FGR) atrajera la investigación en su contra que se mantiene en su contra en esta entidad por el delito de peculado.
En conferencia de prensa Valenzuela, explicó, que el pasado 20 de octubre, fueron notificados vía electrónica, de un requerimiento en el que un juez federal solicitaba conocer del asunto y atraer el caso contra el exmandatario y el exsecretario de Hacienda, Arturo F. V., así como José E., por el delito de peculado agravado por la probable desviación, distracción y disposición de 98.6 millones de pesos del erario del estado de Chihuahua.
“Ante ello debo puntualizar que esta institución autónoma, encargada de investigar y perseguir los delitos por hechos de corrupción no fue notificada de la pretensión de la FGR, ni la Secretaría de Hacienda, por ende tal audiencia judicial se lleva de manera furtiva. A través de la Secretaría de Hacienda se apersonó ante el juez federal, con una solicitud formal para revisar y dejar sin efectos la resolución inhibitoria que pretende trasladar a la jurisdicción federal la presente causa penal, en la cual de manera arbitraria, mantuvo su postura de no reconocerle derechos ni la calidad de víctima al gobierno del estado de Chihuahua”, detalló el fiscal anticorrupción de Chihuahua.
Según detalló, la Secretaría de Hacienda de Chihuahua promovió una demanda de juicio de amparo indirecto, derivado de varios actos reclamados por la dependencia y la fiscalía anticorrupción.
“El peculado que se investiga afecta única y exclusivamente al patrimonio estatal, por lo que la competencia corresponde al juez de distrito judicial Morelos en el estado de Chihuahua, y no al ámbito federal como pretenden hacerlo ver”, señaló el fiscal.
Además acusó de irregularidades en la actuación procesal, ya que según detalló, la FGR, pretende asumir la investigación sin contar con denuncia ni querella de los órganos facultados para tales efectos.
“Además no se acreditó la existencia de un acuerdo de atracción emitido y suscrito por el fiscal general de la República, Alejandro Herts Manero. La ausencia de este acto formal constituye una violación al principio de legalidad y competencia y anula el fundamento jurídico de la intervención federal”.
A su vez, señaló como atípico e ilegal que la FGR, sin ser parte del proceso promoviera el ejercicio de atracción.
Por último explicó, que no se descansará hasta que se regresen al pueblo de Chihuahua los 98.6 millones de pesos desviados, por los acusados, y celebró que una jueza federal haya concedido la suspensión definitiva del amparo promovido para impedir la entrega del expediente del exgobernador a la FGR.
Lee también Puebla impulsa talento científico y tecnológico; fortalece alianzas globales con universidades y empresas
Como mexicano Javier Corral no puede salir del país: Fiscal Anticorrupción
En conferencia de prensa habló también sobre la controversia que se formó en días atrás, sobre si Corral puede o no salir del país, esto debido a los procesos penales que atraviesa y en las cuales el ahora senador aseguró que es falso e incluso mostró sus pasaportes americano y mexicano en redes sociales, ya que cuenta con doble nacionalidad.
En ese sentido, comentó que el exgobernador Javier Corral, no puede salir del país en calidad de ciudadano mexicano, ya que se encuentra sujeto a un proceso penal por peculado agravado.
“Como fiscal anticorrupción sostengo que como ciudadano mexicano no puede salir del país, va a salir como extranjero, pero no como ciudadano mexicano”.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









