Tapachula.— Un día después de que elementos de la Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) ingresaron a durante una persecución de supuestos integrantes del crimen organizado, el gobernador de Chiapas, , lamentó que policías y soldados del país vecino estén al servicio de la delincuencia.

Esto al señalar que personal del Ejército y de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, junto a civiles armados, atacaron con armas a los Pakales, quienes previamente habían sido agredidos a balazos y con granadas de fragmentación por delincuentes en el tramo de Las Champas durante una emboscada.

“Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus ciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”, escribió en sus redes sociales.

Lee también

El mandatario estatal aseguró que espera que “Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con elementos de sus corporaciones”.

Sobre este incidente, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se estaba investigando cómo ocurrió la persecución y si las fuerzas de seguridad de Chiapas cruzaron la frontera.

Sin embargo, consideró que no estaba bien que los agentes estatales se hayan adentrado al territorio guatemalteco; “todo parece indicar que sí [ingresaron], lo están investigando, y no está bien que eso haya ocurrido”, comentó.

Lee también

Al respecto, el ministro de la Defensa de Guatemala, Henry David Saenz Ramos, aseveró que sus elementos no se involucraron en el enfrentamiento con policías estatales, a pesar de que en videos se observa que civiles armados, agentes de la PNC y el Ejército de Guatemala apuntan con sus armas y supuestamente disparan contra la patrulla blindada de los Pakales.

Dijo que durante la persecución que realizaban efectivos de la policía de Chiapas contra un grupo de hombres armados “el personal militar se encontraba en un patrullaje de reconocimiento rutinario y estaba en el proceso de transición de movilizarse de un punto a otro, llegando de manera fortuita a la posición”.

El jefe de la Defensa del vecino país abundó que en el intercambio de disparos se creó un ambiente confuso, tomando la decisión el Ejército de Guatemala de no involucrarse para evitar muertos entre la población civil, ya que es una zona urbana comercial con mucha afluencia de personas, justificó.

Lee también

Advirtió que el Ejército de Guatemala seguirá portando su armamento en defensa de los guatemaltecos.

Sicarios abatidos siguen en Semefo

Derivado de la refriega, que comenzó en la carretera Panamericana, en Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Frontera Comalapa, cuatro presuntos sicarios fueron abatidos durante el primer enfrentamiento en territorio mexicano.

Los cuerpos de los caídos permanecen en el Servicio Médico Forense de la ciudad de Comitán y hasta el momento no se había determinado su nacionalidad.

Las autoridades de Chiapas informaron que los cuatro individuos murieron el domingo en el enfrentamiento en el ejido Las Champas, ubicado en la línea fronteriza.

Lee también

En este punto, la policía también aseguró cuatro camionetas, tres de ellas con blindaje, tres armas largas AK-47 y una más AR15 con aditamento lanzagranadas.

Posterior a ese choque armado, cuando los compañeros de los abatidos eran perseguidos por policías mexicanos se adentraron a La Mesilla —el primer poblado del lado guatemalteco— para refugiarse, donde se dio el segundo enfrentamiento, en el que un militar especial del Ejército de Guatemala resultó herido.

La Mesilla es una localidad conocida como centro de venta de mercancías de contrabando. Este lunes, se vio interrumpida su actividad comercial, a la que asisten miles de personas de los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Edomex, Oaxaca, así como comerciantes de varios departamentos de Guatemala.

En Guatemala, la entrada no autorizada de cuerpos policiales extranjeros a su territorio se considera una violación de la soberanía y se pueden tomar medidas legales, administrativas e internacionales para sancionar esta situación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios