Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Cientos de familias integradas en el Frente por la Lucha Popular 29 de Febrero, del municipio de Huixtán, que están en resistencia de pago pidieron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les condone sus deudas y aplique una tarifa justa y fija para los pueblos marginados.
En su demanda de borrón y cuenta nueva, la organización popular demandó, en contraparte, que sean cancelados los subsidios a las grandes empresas transnacionales.
Mediante una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, entre otras autoridades, el Frente denunció que la paraestatal agudiza sus abusos y atropellos en contra del pueblo marginado de México.
Lee también Pirotecnia incendia disfraces durante festividad en Hidalgo; no se reportan lesionados
La CFE desde el escritorio "realiza cálculos arbitrarios y exagerados, pues los costos están hechos al puro tanteo”. Esos abusos se reflejan en casi todos los recibos de consumo que llegan a las comunidades marginadas que cuentan con dos o tres focos; mientras que las cantidades de pago promedian, entre 325 y 126 pesos, por cada familia, precisó.
A simple vista se observa que esos usuarios no pueden tener los mismos consumos, lo peor es que existen otros casos en los que los recibos llegan con cantidades de dos y tres mil pesos por cada hogar, enmarcó el Frente que encabeza Guillermo Vásquez.
La agrupación señaló que miles de familias de Huixtán, municipio situado en los Altos de Chiapas, están en resistencia de pago a la paraestatal hace más de 20 años en protesta por lo que consideran altos e injustificados cobros de energía eléctrica.
La carta de denuncia y demanda fue presentada en ocasión del 22 aniversario de la fundación del referido Frente, que además señaló que las líneas de conducción y de distribución del tramo de Huixtán al vecino municipio de Oxchuc, están en "absoluto deterioro y abandono".
Ante está situación, pidió que el gobierno federal de Morena haga valer el principio de por el bien de todos primero los pobres, y se atienda el bienestar de los más necesitados, con el fin de acercarse a la equidad e igualdad social de todos los mexicanos.
Pidieron que además se impulsen iniciativas que permitan la distribución equitativa y justa de la riqueza nacional, comenzando con el suministro de la energía eléctrica como un derecho humano, porque como pueblo de Huixtán se encuentran en una zona de alta marginación.
aov/mgm