Ante las protestas de organizaciones sindicales estatales, el Grupo Legislativo de Morena en el retiró una iniciativa de reforma que buscaba eliminar la y permitir que el propio gobierno estatal tomara el control total del registro sindical.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, , anunció que tanto la bancada morenista como el diputado Juan Tress Zilli decidieron dar marcha atrás en la propuesta de reforma que provocó que este día integrantes de más de 20 sindicatos se manifestaran por calles de la capital veracruzana.

“Los derechos de los trabajadores no deben ser vulnerados; el reclamo se escucha, se atiende y se resuelve”, afirmó el morenista.

Y es que integrantes de al menos 20 organizaciones sindicales estatales de Veracruz, se manifestaron en rechazo a la pretensión de diputados de Morena de reformar la ley para eliminar la pluralidad sindical y permitir que el propio gobierno estatal tome el control total del registro sindical.

Lee también:

Diputados de Morena retiran iniciativa que violaba libertad sindical. Foto: Especial
Diputados de Morena retiran iniciativa que violaba libertad sindical. Foto: Especial

Los inconformes marcharon por calles de la capital veracruzana y se concentraron en el Congreso del Estado, donde se analiza una iniciativa de reforma que busca que sólo haya un solo sindicato por cada dependencia, con lo cual –acusaron- se viola la libertad de asociación y el derecho de los trabajadores a elegir libremente su representación.

Fue el legislador morenista, Juan Tress Zilli quien había presentado una iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, considerada por especialistas como una propuesta para atacar la libertad sindical y reinstalar un modelo corporativo de control, el cual fue declarado inconstitucional desde hace décadas en México.

Los Sindicatos Estatales exigieron la suspensión inmediata del proceso legislativo de la iniciativa; la instalación urgente de una mesa de trabajo con todos los sindicatos para analizar las inconformidades; y una reforma real a la Ley del Servicio Civil que beneficie a la base trabajadora y una respuesta formal y por escrito del Congreso.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]