Sanahcat, Yucatán.- Se inicio este domingo la "Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de " que, con la participación de las comunidades, este 2025 contempla trabajos de saneamiento en 20 prioritarios.

Asimismo se hará el monitoreo científico permanente y la aplicación de tecnologías limpias en la gestión del agua.

En el municipio de Sanahcat, asentado en el corazón del Anillo de Cenotes, el gobernador Joaquín Díaz Mena constató los trabajos de limpieza del cuerpo de agua "Sanahcat Chen", acción que marcó el arranque de la estrategia de preservación de la red subterránea y, con ello, el renacimiento ambiental.

Inicia estrategia para proteger cenotes en Yucatán; limpian cuerpo de agua en Sanahcat. Foto: Especial
Inicia estrategia para proteger cenotes en Yucatán; limpian cuerpo de agua en Sanahcat. Foto: Especial

En ese marco, se anunció que, gracias a la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento, su Gobierno podrá construir viviendas de dos habitaciones para familias y matrimonios jóvenes que carezcan de un hogar.

Lee también

También informó que, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia () Yucatán, se creará una cocina y comedor en la primaria Miguel Hidalgo para que los alumnos puedan recibir comida caliente y nutritiva.

También, se reiteró el impulso al campo, mediante sistemas de riego de uno hasta cinco hectáreas con bomba sumergible y paneles solares.

Inicia estrategia para proteger cenotes en Yucatán (11/05/2025). Foto: Especial
Inicia estrategia para proteger cenotes en Yucatán (11/05/2025). Foto: Especial

Al hablar sobre la "Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán", el mandatario estatal señaló que es de suma importancia proteger nuestros cenotes, ya que representan el cuidado de la vida misma y el futuro de las siguientes generaciones.

Lee también

Esta red subterránea, conformada por más de 3 mil cuerpos de agua, es el alma líquida de nuestro territorio, pero está en peligro, por las amenazas de la contaminación, el crecimiento urbano desordenado, el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de infraestructura para el tratamiento de residuos que han comprometido la salud de nuestros cuerpos de agua.

Ante esto, se llamó a hacer a un lado la indiferencia y cuidar el agua como un acto de justicia ambiental y, también, de justicia social, que hará renacer nuestra tierra.

"Que esto sea el inicio de un nuevo pacto entre la ciudadanía y la naturaleza" se dijo.

Inicia estrategia para proteger cenotes en Yucatán (11/05/2025). Foto: Especial
Inicia estrategia para proteger cenotes en Yucatán (11/05/2025). Foto: Especial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses