
Mérida, Yucatán.- Los incendios y las altas temperaturas se han adelantado en Yucatán, pues en pleno “invierno” ya se registran siniestros y se pronostica que la temporada de sequía se intensificará a finales de este mes de febrero.
El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, indicó que Yucatán enfrentará un periodo de sequía de moderada a intensa, caracterizado por la ausencia de lluvias y temperaturas elevadas.
"Se espera que en la última semana de febrero o en los primeros días de marzo inicie la sequía. Los pronósticos a largo plazo indican que será un evento moderado, aunque podría intensificarse, aunque el fenómeno de La Niña podría mitigar la gravedad del mismo”, explicó el experto.
También afirmó que el pico de la sequía ocurrirá en la última semana de abril, con efectos que se prolongarán durante todo el mes de mayo.
Durante este periodo, las altas temperaturas serán una constante, con la posibilidad de alcanzar los 40 grados, incluso superarlos, especialmente en la segunda quincena de abril y mayo.
Por su parte, el presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, Freddy Domínguez Aké, indicó que actualmente las altas temperaturas afectan al campo yucateco, así como la falta de lluvias, a pesar de que la entidad se encuentra en temporada de invierno.
Lee también Conagua reporta sequía en 25 municipios de Puebla; un 11% del estado afectado
Recordó que en 2024, la intensa sequía se mantuvo en Yucatán durante cuatro meses y medio, “pero luego hubo una buena racha de varios meses con intensas precipitaciones pluviales que ayudó a la producción de alimentos hortícolas, frutícolas y citrícolas”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción