Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC
LA PAZ, BCS.- El huracán “Priscilla” -localizado a 340 km al sur-sur-suroeste de Cabo San Lucas- que podría alcanzar la categoría 3 esta tarde, mantiene su influencia sobre Baja California Sur, y se prevé que el pico de intensidad se presente este martes afectando con lluvias fuertes, vientos y oleaje elevado.
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, en enlace telefónico, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, informó que el fenómeno es un “huracán peligroso y muy extenso y muy amplio”, y por ello se presentarán lluvias durante varios días, incluso hasta el día sábado.
Detalló que se prevé hoy que alcance la categoría tres -y sea su pico de intensidad- y por la noche comience una fase de debilitamiento; no obstante, recalcó que no significa que dejará de llover, sino que entrará a una zona con aguas menos cálidas que hará que pierda fuerza gradual. Con todo, sus bandas nubosas –dijo– seguirán generando lluvias en todo el territorio estatal, incluso Sonora.
Lee también Buzo muere tras presunta descompresión a 120 km dentro del mar de Yucatán
“Para mañana sobre las 9 de la mañana debería estar debilitándose a categoría dos que sería un huracán peligroso, pero seguirá paralelo a Baja California Sur y va a durar varios días. El sábado ya se degradaría a depresión tropical y a partir de ahí se iría a Baja California y a Sonora”, expresó.
Señaló que se prevén lluvias de 75 a 150 milímetros en Los Cabos y de 25 a 50 milímetros en La Paz, así como oleaje de 5 a 6 metros de altura, y pidió a la población que no se aproxime a la zona de playa ante la peligrosidad.
“El pico de vientos será en las próximas 24 horas, con oleaje elevado que se presentará en el Pacífico y en el Golfo de California”, añadió.
Lee también Enfrentamiento entre policías y civiles armados deja tres muertos y cuatro heridos en Chihuahua
En Los Cabos, las lluvias han sido copiosas, dijo el alcalde Christian Agúndez Gómez, quien refirió que se han registrado 94 milímetros, lo que ha provocado escurrimientos y vialidades azolvadas, generando complicaciones, como vehículos atascados.
Activan dos centros de mando
Debido a que durante esta tarde el pronóstico contempla que se registren los chubascos más fuertes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presente en la sesión, acordó que se establezcan dos centros de mando para apoyar la emergencia tanto en Los Cabos como en La Paz.
Un equipo de trabajo y brigadas se trasladarán al municipio de Los Cabos donde además se encuentran unos 30 mil turistas que están siendo atendidos por las brigadas de prevención en los hoteles.
Otra brigada se mantendrá en La Paz, con acciones de perifoneo, apoyo en cruces peligrosos y acciones de desalojo de población en zonas de riesgo si se requiere.
Lee también Huracán "Priscilla": Cierran accesos a playas de Mazatlán por alto oleaje
Militares vigilan comercios y plazas para evitar rapiña
Autoridades militares informaron que suman casi 2 mil efectivos de la SEDENA y la SEMAR disponibles para atender la emergencia. Ya brigadas se han desplegado en diferentes puntos del estado en sus planes preventivos. Asimismo, efectivos militares realizan recorridos en plazas y centros comerciales para disuadir o evitar actos de vandalismo, reportaron.
Las autoridades marítimas informaron que se mantienen cerrados los puertos de La Paz y Los Cabos a embarcaciones menores.
Pidieron a los prestadores de servicios y turistas que acaten la recomendación y eviten acercarse a la zona de playa.
Aeropuerto de Los Cabos suspende operaciones temporalmente
En tanto, se informó que el Aeropuerto de Los Cabos suspenderá operaciones temporalmente, por espacio de una hora, para realizar limpieza de pista toda vez que ante la corrida de arroyos, resultó azolvada.
El Consejo Estatal de Protección Civil acordó mantener la suspensión de clases para el día miércoles en los municipios de La Paz y Los Cabos.
El gobernador de BCS, Víctor Castro Cosío, pidió a los municipios del norte, Comondú, Loreto y Mulegé, activar sus comités de Protección Civil y mantenerse alerta ante el desplazamiento del ciclón que aunque no se espera toque tierra, sí deje lluvias también en aquellas regiones.
aov/cr