
Con un total de mil 491 tomas clandestinas registradas al mes de septiembre, Hidalgo se ubica en el segundo lugar en cuanto a robo de hidrocarburo según estadísticas de Petróleos Mexicanos , sólo por debajo de Puebla, que alcanza un total de mil 636.
Pemex
señaló que, hasta septiembre, la entidad Hidalguense había presentado mil 491 tomas por debajo de Puebla; Guanajuato, mil 352; Veracruz, mil 219; Estado de México, mil 140, y Jalisco, mil 129.
El robo de hidrocarburo registra en total 11 mil 240 tomas clandestinas en todo el país.
Los lugares donde no se ha presentado este problema son Quintana Roo, Zacatecas, Nayarit, Guerrero, Campeche y Baja California Sur.
Mientras que en San Luis Potosí se tiene un registro de una toma, y en Aguascalientes dos, al igual que en Yucatán .
En el 2017, el total de tomas clandestinas hasta diciembre fue de 10 mil 363, los estados que tuvieron el mayor número fueron Guanajuato con mil 853, Hidalgo mil 64, Puebla mil 443 y Veracruz con mil 12.
Esta cifras muestra un incremento en este delito, sobre todo en el caso de Hidalgo , donde a la fecha en los distintos operativos policiacos se han decomisado alrededor de cinco millones de litros de hidrocarburo .
Los municipios donde se registra este problema en mayor medida son Cuautepec, Tula, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tulancingo y Tepetitlán, que concentran también los mayores decomisos.
Más información

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Nación
Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales