Pachuca.- Hidalgo confirmó el primer caso de en un menor de edad sin antecedente de vacunación, quien había viajado con sus padres durante dos semanas al , donde existen casos activos.

Después de 21 años, la entidad vuelve a registrar un caso activo de esta enfermedad; el último antecedente data de 2004, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, encabezada por .

Con lo anterior, señalaron que Hidalgo se suma a las 26 entidades del país que han reportado contagios durante el brote nacional de sarampión, originado en Chihuahua y que se ha extendido a estados vecinos.

La dependencia informó que activó de manera inmediata el equipo de respuesta rápida para poner en marcha el protocolo estatal de prevención y atención de casos, con acciones de vigilancia epidemiológica, vacunación y control sanitario.

Lee también:

Asimismo, destacaron la urgencia de mantener esquemas de vacunación completos. Como parte del protocolo, se desplegaron cercos de vigilancia sanitaria, bloqueo vacunal y monitoreo epidemiológico en el entorno del caso confirmado.

También se realizan búsquedas activas de contactos, verificación del estado de vacunación y jornadas intensivas en zonas estratégicas con la participación de distintas dependencias estatales.

La Secretaría exhortó a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud y asegurar que las niñas y los niños cuenten con la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Recordaron que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, capaz de causar complicaciones graves e incluso la muerte; sin embargo, puede prevenirse mediante la vacunación.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]