Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Pachuca.- El estado de Hidalgo registra un incremento del 700% en casos de dengue comparado con el mismo periodo del año pasado, señaló la secretaria de Salud, Vanessa Escalante, quien indicó que se han reforzado las acciones para controlar el padecimiento.
Escalante precisó que los municipios más afectados por esta enfermedad se ubican en la Huasteca, principalmente Huejutla y Atlapexco. Sin embargo, también se ha registrado un caso en Zimapán, lo cual se debe a la migración del vector. De igual manera, se reportó una persona enferma de dengue en Pachuca.
La funcionaria destacó que este último caso probablemente se deba a que la persona afectada viajó a la Huasteca, donde pudo haber contraído el virus, y posteriormente desarrolló la enfermedad.
Ante ello, hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore en la limpieza de sus viviendas, y elimine los criaderos de mosquitos. También señaló que se mantiene una coordinación con las jurisdicciones sanitarias para contener el brote.
También lee Declaran alerta por dengue en San Felipe Orizatlán, Hidalgo
Escalante puntualizó que, aunque el incremento es significativo, Hidalgo aún está por debajo de otros estados en número de casos, ya que el aumento del dengue es a nivel nacional.
Asimismo, informó que se ha trabajado en la zona afectada con maquinaria y se ha solicitado apoyo federal para contener la escalada del brote.
Por su parte, las autoridades del IMSS-Bienestar también mantienen acciones de control, como pláticas y mesas de trabajo con 226 delegados de diversas colonias de los municipios de la Huasteca y la sierra.
Finalmente, se hizo un llamado a la población para que, ante cualquier síntoma relacionado con el dengue, acuda de manera inmediata a las unidades de salud del IMSS-Bienestar, ya que muchos casos se atienden de manera particular y las cifras reales podrían estar subestimadas.
LL