Tlanchinol, Hidalgo.- El gobernador informó que se está en proceso la búsqueda de terrenos para la reubicación de las familias que resultaron afectadas por las lluvias y desbordamiento de ríos, pero aclaró que esta migración a zonas seguras se hará con su aprobación y consentimiento.

“Va a venir un trabajo muy intenso los próximos meses, por lo pronto estoy visitando los municipios afectados; vamos a hacer las Rutas de la Reconstrucción, además de las Rutas de la Transformación, pero tengan la seguridad de que no están solas y no están solos”, afirmó.

Menchaca Salazar les aseguró que se cuenta con el apoyo del Gobierno de México, que encabeza la presidenta a quien agradeció su respaldo para que, desde el primer día de la emergencia, se pudiera brindar una atención oportuna e integral, sin escatimar recursos humanos ni económicos.

Por eso, el mandatario estatal hidalguense reiteró que para su administración "lo más importante es la gente y después la gente", les dijo a las familias en el recorrido, por las comunidades de Acoxcatlán, en Tepehuacán de Guerrero, y Hueyapa, en Tlanchinol.

Lee también

En su momento, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, detalló que, como parte de esta intervención, se desplegó un ejército de servidoras y servidores públicos, así como maquinaria para abrir los caminos afectados.

Se cuenta con cinco excavadoras, tres cargadores frontales, tres retroexcavadoras y un mini cargador para Tepehuacán; mientras que en Tlanchinol se encuentran trabajando dos cargadores, dos retroexcavadoras y una motoconformadora.

A su vez, Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, habló sobre la distribución de 800 despensas, que se suman a los insumos entregados previamente a las familias damnificadas; además, indicó que este mes se dispersarán los apoyos económicos de los programas “Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo” para mil personas beneficiarias del municipio de Tepehuacán.

Y Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer la apertura del Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025, que tiene el objetivo de auxiliar a productoras y productores locales que perdieron sus cultivos o ganado; en tanto, Álvaro Bardales Ramírez, secretario de Contraloría, reconoció la solidaridad del pueblo hidalguense para formar parte de las diversas acciones realizadas para responder a la emergencia.

Los alcaldes Francisco Martínez Enríquez, de Tepehuacán, mencionó que contra la naturaleza nadie puede luchar, sin embargo, reconoció la respuesta inmediata del gobierno de Julio Menchaca para apoyar a las regiones dañadas; mientras que, Gabino Hernández Vite, de Tlanchinol, agradeció la comunicación directa y la cercanía del gabinete estatal para apoyar a los municipios afectados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]