Más Información

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan

Declaración anual 2025; ¿cuándo cae tu devolución del SAT? Esta es la fecha límite para recibir el saldo a favor
El gobierno del estado de Hidalgo presentó el Modelo Integral de Atención al Pueblo para acercar los servicios que presta y proporciona, con el enfoque de justicia social, eficiencia administrativa y sensibilidad humana.
El gobernador Julio Menchaca Salazar (Morena) dijo este esquema, forma parte de la nueva política de cercanía y transformación social y esta alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
Se explicó que parte de esta estrategia han sido los 72 Servicios para el pueblo que se han llevado a cabo en todos los municipios hidalguenses, se han acercado los trámites y servicios de más de 40 dependencias estatales a comunidades que históricamente habían permanecido marginadas.
Lee también Semana Santa 2025: Instalan 90 puntos de auxilio en playas de BCS; esperan arribo de 100 mil visitantes
Además, mediante audiencias públicas y foros comunitarios, se han brindado más de 125 mil atenciones, donde las personas han sido escuchadas directamente, por titulares de secretarías y direcciones generales, de las cuales el 82% ha sido atendido con una solución satisfactoria y el resto continúa en proceso de gestión.
"El pueblo de Hidalgo nos exige resultados, pero también cercanía y respeto. Este modelo representa una nueva forma de gobernar, donde el diálogo y la atención personalizada son prioridad", expresó el mandatario Menchaca Salazar.
Asimismo, mencionó que este modelo promueve la transversalidad institucional; es decir, la obligación de todas las dependencias gubernamentales de implementar mecanismos de atención directa y seguimiento puntual a los casos ciudadanos, sin importar su complejidad.
En ese sentido, como resultado de las finanzas sanas en la entidad, se llevará a cabo la licitación de un nuevo edificio gubernamental que transformará la atención a la ciudadanía.
Lee también Incendio en Tepoztlán supera mil hectáreas; movilizan helicópteros de Sedena y Marina
Así lo informó María Esther Ramírez Vargas, Secretaria de Hacienda estatal, quien detalló: este proyecto multianual requerirá una inversión máxima de 2 mil 900 millones de pesos, de los cuales mil 600 se ejercerán durante el próximo año.
Esto será posible una vez que el Congreso Local hidalguense apruebe la reasignación de recursos del Presupuesto de Egresos para el año 2025, toda vez que el complejo contará con dos torres y permitirá a los ciudadanos realizar múltiples trámites y acceder a diversos servicios en un mismo lugar, con lo que se elimina la necesidad de traslados entre diferentes oficinas.
Menchaca Salazar afirmó que con el Modelo Integral de Atención al Pueblo, Hidalgo avanza hacia una administración pública más justa, eficiente y centrada en las personas, consolidando una transformación con rostro humano.
Lee también Espartaqueada Cultural de Antorcha; llamado a organizarse y combatir la cultura imperialista

em/bmc