Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Tras el rescate de más de un centenar de migrantes en el municipio de Matehuala, el Instituto de Migración y Enlace Internacional en San Luis Potosí, en el estado ha iniciado con el proceso de canalización con los consulados de Venezuela, Honduras y El Salvador, así como con las comisiones de derechos humanos estatal y nacional, y la autoridad federal mediante el Instituto Nacional de Migración para la presentación de cada caso en particular y a su vez, se defina el estatus migratorio de cada una de las personas que fueron liberadas en distintas acciones el jueves pasado.
Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI compartió que los grupos de migrantes están siendo resguardados pues "podrían ser buscados por sus traficantes", al momento se tiene el registro que son al menos 40 originarios de Venezuela, 6 de Honduras y 5 de El Salvador.
Lee también: Fiscalía pone a disposición del INM a 27 migrantes rescatados en SLP
Fiscalía entrega al INM a 27 migrantes rescatados en SLP
Asimismo, confirmó que de acuerdo a los datos proporcionados por la Fiscalía del Estado de San Luis Potosí se han contabilizado un total de 11 menores entre niños, niñas y adolescentes, así como 14 mujeres y más de 25 hombres.
Por su parte el Instituto Nacional de Migración informó este domingo que el pasado sábado 8 de abril la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí ha puesto a disposición del INM a 27 personas extranjeras, 23 de ellas de nacionalidad venezolana y cuatro originarias de El Salvador.
Además se confirma que dentro del grupo de personas extranjeras que recibió el instituto se encuentran cuatro núcleos familiares, los cuales serán enlazados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), que los albergará en el centro de asistencia social que se designe.
De este número que ha sido presentado, ocho adultos viajaban solos, a quienes de momento se les otorgará la tarjeta de visitante por razones humanitarias.
Autoridades consulares han entablado también el diálogo mediante el instituto para entablar comunicación con los connacionales rescatados y brindarles acompañamiento.
Finalmente, se da seguimiento respecto a "las otras personas extranjeras", aunque no se ha revelado la cifra oficial de personas que serán puestas a disposición como parte del mismo caso de personas rescatadas en el municipio del altiplano potosino.
Lee también: Repatrian siete cuerpos de salvadoreños fallecidos en incendio de Ciudad Juárez, Chihuahua
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








