Guanajuato, Gto.- Diversos instrumentos de delitos, armas de fuego y más de un millón 200 mil dosis de narcóticos ardieron entre las llamas hasta quedar en cenizas, en un acto oficial de destrucción de objetos y droga a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, funcionarios de Seguridad Pública e investigadores, militares y juzgadores, presenciaron la quema de objetos y droga en las instalaciones de la FGE.
En este evento se realizó la destrucción, incineración o disposición final de narcóticos, discos compactos, dispositivos electrónicos y otros instrumentos del delito que permanecían en bodegas, pese a que se había agotado su utilidad jurídica.

La gobernadora explicó que este acto se trata de un paso técnico para cerrar ciclos, recuperar espacios y dar certeza a la ciudadanía sobre el destino de los objetos vinculados a hechos ilícitos.
Lee también: Bloqueo de transportistas; 7 estados y más de 20 carreteras afectadas, consulta la lista completa
“Esas cenizas, esa destrucción nos recuerda algo muy poderoso, que esto ya no podrá tocar, ni lastimar, ni amenazar a ninguna familia guanajuatense”, dijo la mandataria.
El fiscal general del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, destacó el trabajo de la fiscalía, que se refleja en la destrucción de esos instrumentos u objetos del delito.
El acto responde a un proceso de ordenamiento, limpieza administrativa y fortalecimiento de la legalidad, cuyo propósito central es garantizar que los materiales vinculados con hechos delictivos tengan un cierre definitivo conforme a la ley, con absoluta transparencia y bajo protocolos estrictos de seguridad.

Lee también: Gobierno confunde reciclaje con economía circular; ambientalista denuncia inconsistencias en plan para Tula
Este evento se deriva a partir de la situación que enfrentaba el Almacén General de Indicios y Evidencias (AGIE) en el que, durante años, la acumulación de objetos, la saturación de espacios y la falta de registros actualizados generaron una carga significativa que complicaba la operación diaria y ponía en riesgo la cadena de custodia.
La reorganización del espacio permitió recuperar la capacidad de recepción del almacén, que ahora puede operar de manera continua con un flujo estimado de entre 300 y 400 indicios diarios.
En suma, eliminaron 726 kilos de marihuana, más de 44 kilos de la droga cristal y un kilo 245 gramos de cocaína, que representaban un millón 264 mil dosis, además destruyeron 338 armas de fuego, 126 armas de fuego hechizas, 135 cargadores, 9 mil 11 cartuchos, 672 armas blancas, fornituras y 32 chalecos balísticos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












