Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
Pachuca.- Un grupo de choque que portaba armas blancas se enfrentó con manifestantes de una decena de colonias del municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, quienes mantenían un bloqueo para exigir la reconstrucción de la carretera que conecta las colonias La Providencia y Chavarría, la cual se encuentra totalmente inservible para la circulación.
Por la mañana, vecinos de fraccionamientos como San Pablo, La Providencia, San Cristóbal, Rinconada de Los Ángeles y Prados de San Cristóbal, entre otros, se manifestaron y cerraron la carretera para exigir a la alcaldía, encabezada por Eduardo Medécigo Rubio, la rehabilitación de esta vía.
La manifestación transcurría de manera pacífica y con pancartas los pobladores señalaban la necesidad de contar con una carretera en condiciones dignas. “Señor presidente, pagamos impuestos, exigimos servicios. Esta vialidad es de las más transitadas del municipio, no podemos seguir tan mal”, reclamaban.
Lee también Guanajuato registra el mes de septiembre con la cifra más baja de homicidios en 8 años
Sin embargo, alrededor del mediodía arribaron varias personas identificadas como un grupo de choque presuntamente enviado por la alcaldía, quienes de forma agresiva retiraron las ramas y piedras con las que se mantenía el bloqueo.

Los colonos acusaron que varios de ellos portaban armas blancas; incluso uno de los sujetos que intentó agredir con un cuchillo a un manifestante, quien tuvo que correr para resguardarse, mientras que los elementos de seguridad presentes no intervinieron para evitar la agresión.
Ante esta situación, los inconformes alertaron que los golpeadores estaban armados, por lo que optaron por replegarse.
Lee también Exportaciones de Aguascalientes alcanzan superan los 6 mil mdd en el primer semestre de 2025
Por su parte, la presidencia municipal aceptó que la vía se encuentra en condiciones inservibles, aunque atribuyó el deterioro a la falta de mantenimiento durante muchos años y a las lluvias registradas en 2025. También aseveró que, si bien la causa de la protesta es justa, los medios no se justifican, pues muchas personas resultan afectadas.
Finalmente, las autoridades informaron que será en los primeros días de noviembre en que comiencen los trabajos de reconstrucción de la carretera, con el objetivo de concluirlos antes de que finalice este año.
aov/cr