Zacatecas.- La tarde de este martes, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno de , anunció la cancelación de la polémica obra del que hace cinco meses se había comenzado a construir sobre el bulevar metropolitano, al argumentar que dicha determinación se tomó en conjunto con la empresa para “no poner en riesgo el recurso público”, por ello, “se ha iniciado un proceso de terminación anticipada del contrato”.

Este anuncio ocurre en medio de una fuerte pugna jurídica que terminó en los tribunales federales, luego que el gobierno estatal comenzó a finales de diciembre pasado con los trabajos de del segundo piso.

De inmediato, se interpusieron una serie de amparos por parte de una asociación civil, así como de un despacho de abogados y por parte de Movimiento Ciudadano, ya que se denunció que era una obra millonaria y carecía de permisos, lo que también ponía en riesgo el nombramiento de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Lee también

Protestan contra construcción del Viaducto Elevado en el centro de la ciudad de Zacatecas. Foto: Diana Valdez / EL UNIVERSAL
Protestan contra construcción del Viaducto Elevado en el centro de la ciudad de Zacatecas. Foto: Diana Valdez / EL UNIVERSAL

Desde el mes pasado, la obra fue suspendida, ya que varios jueces federales ordenaron la suspensión definitiva de la obra, apenas la semana pasada se logró que la empresa retirara la enorme maquinaría que tenía parada sobre el bulevar que atraviesa la zona centro de la capital, debido a que también un juez federal ordenó el despeje de la vialidad mientras se concluye las resoluciones judiciales definitivas.

Cabe mencionar que esta obra fue anunciada por parte del gobierno estatal desde el año pasado como parte de un proyecto de movilidad que contempla la construcción del viaducto elevado que abarca una longitud de 3.4 kilómetros y en cuyo proyecto se invertirían más de tres mil 600 millones de pesos.

Sin embargo, hoy, en una conferencia de prensa, Rodrigo Reyes informó que el gobierno del estado y la empresa iniciaron ya el trámite para la terminación anticipada de contrato, al señalar que por cuestión de tiempos y en medio de esta pugna jurídica se ponía el riesgo la aplicación de los recursos, por ende, se tomó esta determinación, pero, aclaró que el proyecto de movilidad continúa y posteriormente se dará a conocer cómo se ejercerá el recurso que se tenía destinado para el viaducto.

Lee también

Aspectos de la construcción del viaducto elevado en el boulevard Adolfo López Mateos y Calzada Héroes de Chapultepec (15/04/2025) Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Aspectos de la construcción del viaducto elevado en el boulevard Adolfo López Mateos y Calzada Héroes de Chapultepec (15/04/2025) Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Sobre la pugna legal dijo que se han presentado 14 amparos, en donde el Juzgado Segundo y Tercero de Distrito concedieron nueve suspensiones, algunas definitivas y otras provisionales, sin embargo, insiste que este asunto legal “se politizó”, porque “las suspensiones han sido promovidas por integrantes de partidos políticos” que solo trataron de impedir la obra del segundo piso.

Además de acusar al de estar “en alianza con partidos de oposición para frenar este proyecto”, por ende, argumentó que “la corrupción del poder judicial y de los juzgadores, de las juzgadoras” de intentar alargar más el proceso jurídico con una cascada de amparos fue lo que orilló al gobierno de Zacatecas a tomar dicha determinación.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS