Tamaulipas. - Como parte de las acciones de prevención y coordinación interinstitucional ante la creciente del , el Gobierno del Estado de , a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, llevó a cabo una reunión de seguimiento con autoridades municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Durante la sesión, , informó que la cresta de la avenida del río Pánuco se encuentra actualmente transitando por el municipio de Pánuco, Veracruz, y que se estima su arribo a los municipios de Tampico y Madero en aproximadamente 80 horas.

La estación hidrométrica Las Adjuntas, se registra un descenso de 3.14 metros en el gasto del río.
Foto: Especial.
La estación hidrométrica Las Adjuntas, se registra un descenso de 3.14 metros en el gasto del río. Foto: Especial.

Asimismo, detalló que, desde la estación hidrométrica Las Adjuntas, se registra un descenso de 3.14 metros en el gasto del río, además de los derrames que se presentan en ambas márgenes de su cauce.

Lee también:

El funcionario subrayó que, siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se mantiene un trabajo conjunto entre dependencias estatales, federales y municipales para brindar información oportuna y garantizar la seguridad y tranquilidad de la población del sur del estado.

Con base en los datos obtenidos de las escalas hidrométricas instaladas por el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se precisó que la zona sur de Tamaulipas aún cuenta con capacidad para absorber parte del volumen de agua proveniente de la creciente, aunque podrían presentarse derrames en las zonas bajas.

Quiroga Álvarez, informó que la cresta de la avenida del río Pánuco se encuentra actualmente transitando por el municipio de Pánuco, Veracruz
Foto: Especial.
Quiroga Álvarez, informó que la cresta de la avenida del río Pánuco se encuentra actualmente transitando por el municipio de Pánuco, Veracruz Foto: Especial.

El funcionario indicó que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de continuar con el monitoreo permanente del río Pánuco y con la coordinación entre los tres niveles de gobierno, para atender de manera responsable y preventiva este fenómeno hidrológico.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]