Más Información

Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí; esto dice EU, Israel, México e Irán

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados
Samuel García, gobernador de Nuevo León, informó que se publicó el Decreto sobre Deudores Alimentarios, con el que se crea el Registro Estatal de Deudores de Alimentos, porque aseguró que "les saldrá caro se irresponsables".
En conferencia de prensa, el mandatario reiteró su compromiso con las mujeres en el estado y afirmó que los hombres que no le den la espalda a sus hijos serán sancionados.
“Cooperas, sales de la lista, pero si no cooperas y a juicio de una Magistrada, de un Juez o del DIF sigues huyendo, te olvidas del Estado, el Estado te da la espalda. Ese es el mensaje que hoy les damos a los padres irresponsables”, puntualizó.
¿Cómo afectará el registro de Deudores de Alimentos?
Algunas de las consecuencias que tendrán las personas que se encuentren enlistadas en el Registro Estatal de Deudores de Alimentos son:
- No podrán obtener o renovar su licencia de conducir.
- No podrán contraer matrimonio civil.
- No podrán participar en procesos de adopción.
- No podrán aspirar a cargos judiciales como jueces o magistrados.
- No podrán acceder a cargos públicos o ser candidatos de elección popular.
- No podrán participar en procesos de designación pública de organismos estatales o autónomos.
El gobernador de Nuevo León dijo que están comprometidos con la protección a las niñas, niños y adolescentes, así como a las mujeres.
“Vamos a dar todo por las mujeres, les va a salir muy caro ser irresponsables, porque a partir de hoy ese pelado que se fue y que en lugar de invertir en sus hijos gasta lujos en borrachera o en tonteras, los vamos a quebrar y no lo digo económicamente, los vamos a quebrar socialmente”, expresó el mandatario de Nuevo León.
Mientras que Mariana Rodríguez, la titular de AMAR intervino señalando que con el decreto se busca que el estado dé un paso en la protección a las madres, niñas, niños y adolescentes del estado de Nuevo León.
“En Nuevo León ya no vamos a permitir que el abandono sea invisible. No se trata de castigar, sino de cuidar. Este registro busca recordarle a la sociedad que la paternidad es un acto de responsabilidad y de amor. Que ser padre no nada más es un título, es un compromiso de todos los días”, expresó Mariana Rodríguez.
Por otro lado, Graciela Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres, mencionó que el primer derecho de niñas, niños y adolescentes después de la identidad, está el derecho de los alimentos.
En la firma del Decreto sobre Deudores Alimentarios participaron Miguel Ángel Flores Serna, secretario general de Gobierno; Gloria Bazán Villarreal, directora general del DIF Nuevo León; y Javier Flores Saldívar, fiscal general del Estado.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










